Radio Onda Popular
Logo

EN CAJAMARCA HAY DISMINUCIÓN DE 60% DE CASOS DE DENGUE EN RELACIÓN AL AÑO PASADO

Escrito por
19 de abril de 2024
EN CAJAMARCA HAY DISMINUCIÓN DE 60% DE CASOS DE DENGUE EN RELACIÓN AL AÑO PASADO

Julio César Vidaurre, jefe de Epidemiología del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo que a la fecha hay una disminución de 60% de casos de dengue en relación al año anterior en toda la región. Precisó que existen 892 casos registrados confirmados a la fecha en comparación con los 2400 del año pasado.

“En relación al año anterior hemos tenido una disminución del 60% del número de casos de dengue a nivel regional. Esa tendencia va en todos los lugares donde tenemos el dengue, especialmente en la zona norte de Cajamarca como es San Ignacio, donde la tendencia también es a disminuir, pero en la parte sur de Cajamarca, donde tuvimos un último brote hace un mes, pero ha sido controlado debidamente”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Recalcó que existen 892 casos registrados confirmados a nivel regional hasta la fecha. “Si comprobamos, el año 2023 estuvimos algo de 2400 casos. El 80% se encuentra en Jaén y San Ignacio y un 20% se ha distribuido en la parte sur de Cajamarca. Hasta el momento no se ha reportado ningún fallecido por dengue, pero si tenemos casos de dengue grave, pero que han sido superados”, indicó.

“Cuando hacemos una evaluación de los factores de riesgo vemos el índice de riesgo en adultos y si supera el 2% se empieza la fumigación para eliminar a los adultos y por lo tanto disminuir la transmisión de esta enfermedad. Otro punto estratégico es que estamos anotando y apuntando a los criaderos a nivel de la vivienda con participación de los gobiernos locales, sector Educación, de las mismas familias y de los vecinos de esa población”, afirmó.

Explicó que existen tres tipos de dengue. “Uno sin señales de alarma que generalmente es tratado en un domicilio y con seguimiento. Otros con señales de alarma que tienen que ser hospitalizados y los de dengue realmente grave hemos tenido una proporción de 0.5%, o sea bien, bajo nuestra incidencia de dengue grave”, explicó.

Sostuvo que están incorporando al gobierno regional, al gobierno local y a otros sectores en la lucha contra el dengue. “Especialmente educación, donde estamos proponiendo cero criadores en la vivienda del estudiante, que amerita de repente un reconocimiento como tal”, apuntó.

“Estamos en San Ignacio, donde estamos tratando de fortalecer los servicios en relación a la posible reaparición del sarampión en nuestra región y por ende nuestro país, en el cual uno tiene que ameritar especialmente y garantizar la cantidad de insumos suficientes y la calidad también de los mismos para que cualquier evento que pueda suceder uno pueda actuar y de igual manera una vigilancia epidemiológica activa de cualquier caso de una enfermedad”, subrayó.

Más Noticias

INSTITUCIONES EN CAJAMARCA COORDINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR ÉXITO DEL CARNAVAL 2025

RCR, 05 de febrero de 2025.- Miguel Barboza, presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Cajamarca, informó que diversas instituciones de su región coordinan una serie de…

TRUMP NO ELIMINARÁ TOTALMENTE A LA USAID

RCR, 05 de febrero 2025.- El exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, estimó que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump liquidará la mayoría de ayuda a través…

DE VINATEA: HAY QUE ATRAER INVERSIONES, PERO A LAS MEJORES, QUE PLANTEEN UN DESARROLLO SOSTENIBLE

El gerente general del IIMP dijo que el Perú tiene un potencial inmenso como un país polimetálico, pero lo que nos diferencia de Chile, primer productor de cobre del mundo…

MANUEL BERNALES: “TRUMP APLICA UNA POLÍTICA DE GUERRA”

RCR, 5 de febrero de 2025.- Manuel Bernales Alvarado, consultor internacional y director de programa Geopolítica en RCR, señaló que las medidas aplicadas por el presidente Donald Trump no son…