Radio Onda Popular
Logo

EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN PRESENTADO 1,752 DENUNCIAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CAJAMARCA

Escrito por
16 de julio de 2022
EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN PRESENTADO 1,752 DENUNCIAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN CAJAMARCA

RCR, 16 de Julio 2022 .- Susan Rueda, fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, informó que lo que va del año se han presentado 1,752 denuncias de violencia física, psicológica y contra la libertad sexual. Dijo que están coordinando con el gobierno regional e instancias provinciales y distritales para acoger las denuncias de violencia contra la mujer en las zonas rurales de Cajamarca.

“Hoy la Fiscalía Corporativa Especializada en Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar al día de hoy han ingresado 1,752 denuncias de violencia física, psicológica y contra la libertad sexual”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Señaló que el año pasado del 1 de marzo al 31 de diciembre del 2021 se culminó con 1,570 denuncias. “Desde el 1 enero del 2022 a la fecha estamos con 1,752. Eso quiere decir que existe una proyección para terminar el año con más de 2 mil casos de violencia”, indicó.

“Siempre va a haber una cifra negra, pero esta brecha se está acortando gracias al trabajo de diferentes instituciones, gobierno regional, instancias provinciales, distritales difundiendo el tema de la violencia de una manera preventiva, llegando a zonas rurales, Cajamarca en su mayor parte es rural”, afirmó.

Resaltó que la población debe saber que no solo puede denunciar la persona afectada, también puede denunciar un familiar cercano, una vecina. “Incluso con la ley 30364, se habilita a que los menores de edad también pueden interponer su denuncia directamente, sin necesidad de estar acompañados por algún padre o responsable. El efectivo policial o el fiscal, en donde ponga la denuncia, está en la obligación de aceptar la denuncia de este menor de edad”, expresó.

“Del 100% de casos, un 30% son delitos contra la libertad sexual y un 70% de agresiones físicas y psicológicas, y de ese 70%, podría decir que un 45% es violencia psicológica. En la violencia psicológica no solo el agresor no solo ofende con palabras humillantes, ofensivas, a la víctima, sino que estas ofensas se están dando a través de las redes sociales, mensajes de wasap, de Facebook y comienzan a denigrar a la víctima públicamente”, subrayó.

Ver entrevista …

Más Noticias

CAJAMARA NECESITA PROMOVER EL GASTO PÚBLICO A TRAVÉS DE PROYECTOS DE GRAN MAGNITUD EN SECTOR MINERO Y AGRICULTURA

RCR, 05 de enero de 2025.- El economista Víctor Vargas señaló que el gasto público de Cajamarca es muy precario a nivel nacional, por lo tanto, demandó que las autoridades…

Hamás: El plan «racista» de Trump para Gaza pretende «erradicar la causa» palestina

05 feb. 2025 – 06:00 hrs. El movimiento islamista palestino Hamás rechazó este miércoles la sorpresiva idea del presidente norteamericano Donald Trump de tomar el control de Gaza, calificándola de…

El USPS interrumpió sus envíos desde China tras la entrada en vigor de los aranceles adicionales

Los nuevos aranceles y las medidas postales podrían afectar el costo y la disponibilidad de productos importados en EE. UU. (Imagen Ilustrativa Infobae) El comercio electrónico entre Estados Unidos y…

La audiencia de los Grammy 2025 tuvo 9% menos audiencia que el año pasado

Los Premios Grammy sufrieron una caída del 9% en su audiencia televisiva. (Créditos: Richard Shotwell/Invision/AP) La 67ª edición de los premios Grammy, celebrada el pasado domingo 2 de febrero, se…