Radio Onda Popular
Logo

JAÉN ES LA PROVINCIA CON MÁS CASOS DE DENGUE EN CAJAMARCA, SEGUIDA DE CONTUMAZÁ Y SAN IGNACIO 

Escrito por
17 de mayo de 2023
JAÉN ES LA PROVINCIA CON MÁS CASOS DE DENGUE EN CAJAMARCA, SEGUIDA DE CONTUMAZÁ Y SAN IGNACIO 

 El director Regional de Salud de Cajamarca, Víctor Zavaleta, informó que los casos de dengue en el departamento superan los 2 mil 280 y la mayoría se presenta en la provincia de Jaén, seguida de Contumazá y San Ignacio. Detalló que no hay fallecimientos confirmados por dengue pero sí dos decesos por influenza.
«En algunas provincias también se están detectando algunos casos importados, tanto en San Miguel, hasta las provincias que son limítrofes con Lambayeque y con La Libertad», detalló el funcionario en declaraciones a Conexión Perú, de Red de Comunicación Regional.
Zavaleta dijo que el presupuesto ha sido insuficiente para adquirir bienes y contratar más trabajadores para atender los casos de dengue. «Se requiere con urgencia personal especializado ya que solo hay profesionales capacitados en Jaén y San Ignacio pero se necesita en Contumazá, San Miguel y en la zona sur de Cajamarca», explicó.
Para cubrir la necesidad, indicó que se elaboran planes a fin de desplazar al personal hacia esos sectores, pero anotó que se requiere más recursos económicos.
Campaña «Chequéate Cajamarca»
De otro lado, Zavaleta informó que las diferentes instituciones de salud en Cajamarca realizan hasta el sábado 21 de mayo la campaña «Chequéate Cajamarca», que tiene la meta de brindar intervenciones sanitarias para cerrar las brechas en las intervenciones preventivas y alcanzar a personas nuevas que aún no han accedido a los servicios de salud.
En la campaña participan la Red Integrada de Salud Cajamarca, la Dirección Regional de Salud de Cajamarca, EsSalud, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, la Unidad Desconcentrada Regional del Seguro Integral de Salud, algunos establecimiento privados de salud, así como las municipalidad de Cajamarca y de Baños del Inca
Entre las actividades que se realizarán con prioridad están el cumplimiento del paquete de cuidado integral por curso de vida, tamizaje de detección oportuna de cáncer, tamizaje de de sintomáticos respiratorios, tamizaje de salud mental por, tamizaje de anemia, así como la vacunación regular, contra la COVID-19 e Influenza.

Más Noticias

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza. La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo…

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años

Más del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse al abordar factores de riesgo modificables. Los investigadores instan a la prevención desde edades tempranas (Imagen Ilustrativa Infobae) La…

EEUU restringirá el acceso a su tecnología a los regímenes de Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a…

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la…