Radio Onda Popular
Logo

MÁS 20 PRODUCTORES LÁCTEOS DE CAJAMARCA ESTARÁN PRESENTES EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL SALÓN DEL QUESO PERUANO

Escrito por
17 de mayo de 2024
MÁS 20 PRODUCTORES LÁCTEOS DE CAJAMARCA ESTARÁN PRESENTES EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL SALÓN DEL QUESO PERUANO

Lima, 13 de mayo de 2024.- Carlos Fernández, subgerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Cajamarca, anunció que más de 20 productores lácteos de Cajamarca estarán presentes en la segunda edición del Salón del Queso Peruano, que se realizará en Lima del 23 al 26 de mayo. También indicó que se ha incluido en el evento a productores ganaderos.

“Como gobierno regional, comprometidos con el desarrollo de esta cadena, estamos participando como coorganizadores de esta segunda edición del Salón del Queso Peruano. Estamos llevando 20 productores de productos lácteos de la región más otros cuatro o cinco productores a nivel de pasantía y cuatro productores de productos complementarios como café, chocolate, artesanía”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Destacó que Cajamarca es la primera cuenca lechera del Perú. “Tenemos aproximadamente un millón de litros de producción de leche por día y somos la región que tiene el mayor porcentaje de producción de leche a nivel nacional. la región e integra aproximadamente a 90,000 familias y esta leche que se produce se procesa en aproximadamente pues unas 1200 plantas de transformación de pequeños productores de leche y queso”, indicó.

Precisó que los productores fueron seleccionados entre más de 40 plantas que se presentaron a una convocatoria. “Habíamos planificado solo llevar 10 productores, sin embargo, dada la demanda de los productores de poder participar en este evento, hemos incrementando a veinte productores de Chota, Bambamarca, San Miguel, Celendín, Cajamarca que son las provincias más importantes de producción de lácteos de la región”, expresó.

“Uno de los temas yo creo que más importantes es asegurar la inocuidad de los productos lácteos. Estas 40 plantas pasaron por un proceso de selección para poder seleccionar a un grupo de 20 plantas. uno de los requisitos importantes que nosotros exigimos es la certificación del registro sanitario”, precisó.

Señaló que los 20 productores fueron capacitados en diversos temas. “Uno de ellos es los temas de inocuidad alimentaria y el objetivo es pues garantizar que tenemos un producto de calidad un producto inicuo, un producto realmente agradable, para la población que consume este tipo de productos”, agregó.

“Es bastante conocido del tema de productos lácteos de Cajamarca a nivel nacional, sobre todo en los mercados de las ciudades de la costa. Hay una tradición ganadera y lechera de la región Cajamarca que ya tiene reconocimiento a nivel nacional y con nuestra participación en el Salón del Queso ayuda a seguir contribuyendo a este posicionamiento que tiene la región y no solo de los productos lácteos, sino que también de cultura, tradiciones circuitos turísticos”, afirmó.

Informó que este año se ha integrado la ganadería al Salón del Queso. “El proyecto ganadero en particular es un proyecto de inversión pública, hay un aporte importante, pero sobre todo los productores. Hay un aporte importante de los productores. Esos son los actores que tiene contemplado. Por un lado, está un proyecto de inversión pública del gobierno regional y por otro lado los aportes de los productores”, subrayó.

CAJAMARCA ESTARÁ PRESENTE EN PRÓXIMO SALÓN DEL QUESO PERUANO EN LIMA DEL 23 AL 26 DE MAYO

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…