Radio Onda Popular
Logo

MPC RELANZA PROYECTO DE LA PRESA DE CHONTA

Escrito por
20 de marzo de 2024
MPC RELANZA PROYECTO DE LA PRESA DE CHONTA

Cajamarca, 20 de marzo de 2024.- Alcalde Joaquin Ramírez lidera la gestión para hacer realidad el proyecto hidroenergético anhelado por todos los cajamarquinos desde hace más de 30 años.

La Presa del Chonta cuenta con el respaldo interinstitucional de ProInversión, Ministerio de Desarrollo Agrario, Ministerio de Vivienda y el sector privado a través de Newmont – ALAC.
Gracias a la gestión del alcalde Joaquin Ramírez, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha relanzado un importante proyecto hidroenergético con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las localidades rurales de la provincia. Se trata de la nueva Represa Chonta, la cual proporcionará agua potable a la población, ampliará la frontera agrícola y generará energía eléctrica.

Para la primera autoridad edil, asegurar la disponibilidad del agua para consumo humano en Cajamarca durante las próximas décadas, es una prioridad, y por ello ha reafirmado su compromiso de hacer realidad este proyecto, que ahora cuenta con el apoyo total de PRO INVERSION.

En ese sentido, la Municipalidad provincial de Cajamarca relazó el mega proyecto hidroenergético que también mejorará las condiciones de vida de los habitantes de localidades rurales de la provincia, garantizando el agua potable y ampliando la frontera agrícola, además de generar energía eléctrica.

“Tras más de treinta años de espera, el proyecto de la presa Chonta empieza a materializarse.  El objetivo de nuestra gestión y de todos los actores involucrados es impulsar su viabilidad y garantizar a Cajamarca, su agricultura e industria, la disponibilidad por los próximos años, de un recurso esencial cómo el agua” sostuvo Joaquin Ramírez alcalde provincial.

La construcción de la represa, que podría almacenar cincuenta millones de metros cúbicos de agua, se ha previsto realizar en un área de treinta hectáreas en el distrito de La Encañada. Esta mega obra de ingeniería tendrá un impacto positivo en una población estimada de 330 mil habitantes y mejorará las condiciones de riego de unas siete mil cuatrocientos hectáreas en los distritos de Baños del Inca, La Encañada, Llacanora, Cajamarca y Jesús, beneficiando a miles de agricultores en las zonas más bajas.

Estudios preliminares calculan que la presa tendrá un potencial energético instalado de dos mil setecientos sesenta kilowats y un promedio anual de doce mil setecientos cuarenta mega varios.

Fuente: Municipalidad de Cajamarca

YouTube player

Más Noticias

Caen las muertes por sobredosis en Estados Unidos, una reducción histórica del 25 %

El fentanilo sigue siendo un factor clave en la crisis de los opioides, pese a la disminución de muertes relacionadas. (Infobae) En un avance significativo contra una de las crisis…

Un alarmante cambio en el comportamiento de las ballenas evidencia el deterioro de los océanos

La reducción de los cantos de las ballenas refleja la disminución de presas marinas vinculada al cambio climático (AP Foto/Matias Delacroix) En las aguas de la Bahía de Monterey, en…

El Ejército de Israel abatió a Rashid Jahjouh, jefe de Seguridad del grupo terrorista Hamas

El Ejército de Israel eliminó a Rashid Jahjouh, jefe de Seguridad del grupo terrorista Hamas Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet llevaron a cabo una…

Omar González, uno de los asilados en la embajada argentina en Caracas: “Se ha convertido en una prisión bajo la cruel dictadura de Maduro”

Exclusiva video – Omar González – Ex diputado venezolano encerrado en la Embajada Argentina en Caracas El ex diputado venezolano Omar González, uno de los cinco opositores al régimen de…