Radio Onda Popular
Logo

NEWMONT – ALAC TRABAJA CON EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PARA IMPULSAR PROYECTO DE REPRESAMIENTO DE HUALTIPAMPA

Escrito por
25 de marzo de 2024
NEWMONT – ALAC TRABAJA CON EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA PARA IMPULSAR PROYECTO DE REPRESAMIENTO DE HUALTIPAMPA

Raúl Arévalo, jefe de Agua e Infraestructura para el Desarrollo de Newmont – ALAC, dijo que están trabajando con el gobierno regional de Cajamarca para impulsar el proyecto de represamiento de Hualtipampa en la cuenca del río Grande. Resaltó que la presa podrá almacenar dos millones de metros cúbicos de agua para riego agrícola y consumo de la población cajamarquina.
«Está declarado viable y estamos avanzando con el gobierno regional y las instituciones involucradas y también la junta de usuario del río Mashcón para sacar adelante el proyecto en esta etapa que sería la etapa de expediente técnico de ingeniería de detalle», dijo.
Destacó que la cuenca del río Grande tiene una capacidad hidrológica abundante. «Las condiciones geológicas y topográficas de la zona no nos permiten almacenar más de dos millones, pero el almacenamiento de dos millones significa mucho tanto para el agua para riego y para la población de Cajamarca», indicó.
«Estábamos hablando de un proyecto de represamiento en Hualtipampa, que garantizaba el agua para la población a través de la captación para la planta de El Milagro de Sedacaj y para siete canales que están en la cuenca hacia abajo del proyecto, que es realizado por Proinversión. Es un proyecto que está declarado viable», expresó.
Informó que se están haciendo todas las gestiones para asegurar el financiamiento del expediente y la ejecución del proyecto. «Es necesario que se comprometan las instituciones del Estado, privadas y la sociedad civil a llevar adelante la construcción, porque si no van a ser proyectos que se quedan en el papel y nunca ven la realidad. Si bien es cierto es bueno ir desarrollando etapas, pero los compromisos tienen que generarse hasta la construcción del proyecto», aseveró.
Mencionó que merece un acápite especial la planificación social de los terrenos donde se va a construir el proyecto. «Todos los proyectos ahora se asientan en un territorio y tienen propietarios. A veces son entidades públicas o a veces terrenos de personas naturales o la sociedad civil. Eso implica una ardua gestión para lograr liberar esa área, de manera que el impacto del proyecto sea positivo para todos, para los propietarios, para la gente que está alrededor del proyecto y para los beneficiarios usuarios finales del proyecto», explicó.
«Estamos trabajando en una mesa de trabajo, está involucrado el gobierno regional y otras instituciones de la autoridad del agua, la junta Mashcón y la junta ha cobrado una relevancia específicamente en este proyecto porque ellos conocen muy bien el territorio social y ambientalmente en el que estamos interviniendo para esta presa de Hualtipampa. Entonces, su aparte su conocimiento ha sido también decisivo», apuntó.
Enfatizó que la sequía es un problema global. «Estamos en un recrudecimiento del cambio climático en esta etapa y todos vamos a ser afectados. Lo que necesitamos es gestionar esos proyectos y dejar de mirar los pormenores y apuntar todos a un trabajo conjunto. Tenemos que afrontar este desafío todos, si no, no vamos a llegar a un buen puerto», subrayó.

Más Noticias

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas

Se desplomó el techo del centro comercial Real Plaza. La noche del 21 de febrero de 2025, el centro comercial Real Plaza Trujillo vivió una tragedia inesperada cuando el techo…

Guía para prevenir el Alzheimer: 14 estrategias para aplicar antes de los 50 años

Más del 45 % de los casos de demencia podrían prevenirse al abordar factores de riesgo modificables. Los investigadores instan a la prevención desde edades tempranas (Imagen Ilustrativa Infobae) La…

EEUU restringirá el acceso a su tecnología a los regímenes de Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (REUTERS/Nathan Howard) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes por la noche una orden ejecutiva para restringir el acceso a…

Por qué el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna y qué consecuencia tendría

El camino del asteroide 2024 YR4 cerca de la Tierra Los asteroides son una presencia constante en el Sistema Solar y, en ocasiones, su trayectoria los acerca peligrosamente a la…