Radio Onda Popular
Logo

PAN AMERICAN SILVER PERÚ DESTACA ACUERDO CON ASOCIACIÓN DE MINEROS ARTESANALES SAN BLAS DE ALGAMARCA (AMASBA) EN CAJAMARCA

Escrito por
17 de mayo de 2024
PAN AMERICAN SILVER PERÚ DESTACA ACUERDO CON ASOCIACIÓN DE MINEROS ARTESANALES SAN BLAS DE ALGAMARCA (AMASBA) EN CAJAMARCA

RCR, 10 de mayo de 2024.- Ximena Zamalloa, jefa legal de Pan American Silver Perú, destacó el acuerdo de su empresa con la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (Amasba), Cajamarca, para participar en la explotación del proyecto en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba. Destacó que Amasba es un modelo de asociación a imitar.

“Algamarca, como muchas de las comunidades y de los caseríos aledaños al proyecto minero Shauindo, que es la empresa de Pan American Silver, con quien se logra firmar este convenio hace poco, ha ido creciendo de la mano de AMASBA, que se siente una asociación del pueblo y para el pueblo”, dijo en el Jueves Minero “Problemática de la Minería a Pequeña Escala”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Señaló que el diálogo de Pan American Silver con Amasba ha sido de muchos años. “No solo de trabajo con miras a facilitar la formalización de AMASBA, sino que ha sido un trabajo mucho más extenso en la medida que hemos sido actores sociales aliados, tanto para temas comunales como para un tema del desarrollo de la propia comunidad de Algamarca”, indicó.

Remarcó que Amasba, con su lema “Asociación del pueblo y para el pueblo”, es un modelo a imitar. “Algamarca es una comunidad que es básicamente minera y que impulsa el desarrollo local de la provincia de Cajabamba, pero que además tiene una asociación que es un modelo de imitar por cuanto ha ido robusteciéndose con el tiempo”, expresó.

“Los titulares mineros que finalmente facilitan u otorgan un contrato de explotación como es lo que va a pasar en breve, ojo que nosotros acabamos de firmar un convenio marco de explotación minera con Amasba y el siguiente peldaño es ir acercándonos, asociado por asociado y labor por labor, para explorar la posibilidad de la firma de esos contratos de explotación”, comentó.

Sostuvo que la idea de la formalización de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) es internalizar que hay necesidad de implementar controles y no solamente los controles legales en seguridad, salud y trabajo, en temas ambientales, sino también para ir un paso más adelante y avanzar hacia la formalización.

“Probablemente la MAPE, dentro de los desafíos que tenga y con los recursos limitados que también tiene como principal necesidad y diagnóstico, tiene que entender que para lograr una formalización no solamente pasa con la inscripción un Reinfo o con inscribirse en el proceso de formalización, sino que es ir internalizando esta necesidad de ir aproximándose a la formalización y a todos los controles que la formalización implica y conlleva”, subrayó.

PAN AMERICAN SILVER PERÚ DESTACA ACUERDO CON AMASBA

Más Noticias

Quién mató al cantautor uruguayo Gervasio hace 35 años en Chile

“Fue un crimen por encargo. Los autores intelectuales no son los mismos que los materiales», aseguró el abogado de la familia. Durante casi 35 años, todo chileno de bien tuvo…

Le rompió un diente a Ronaldo en el Real Madrid, su agresividad maravilló a Tyson y salió con una actriz porno: “Era realmente malo”

El histórico delantero puso en el primer lugar de esa lista a Thomas Gravesen Corrían los primeros días de 2005. Real Madrid estaba a pocos días de ser eliminado de…

Rabino Abraham Cooper: “El conflicto palestino-israelí ya no tiene poder de veto sobre la paz en Medio Oriente”

El rabino Abraham Cooper es un reconocido experto en la lucha contra el odio en línea y el terrorismo. Ha trabajado con líderes mundiales para promover los derechos humanos y…

Evo Morales buscará volver al poder con un partido familiar acusado de cobrar por candidaturas: ¿qué hay detrás del Frente Para la Victoria?

El ex presidente celebró un aniversario más de su primera posesión como presidente, el 18 de diciembre de 2024 en Chimoré, Bolivia (REUTERS/Patricia Pinto) Un clan familiar que tiene vigente…