Radio Onda Popular
Logo

Segunda Reforma Agraria en la región Cajamarca no funciona

Escrito por
13 de mayo de 2022
Segunda Reforma Agraria en la región Cajamarca no funciona

Carmen Rosa Urbina Vega, vicepresidenta de la Federación Departamental Agraria campesina y Ganadera de Cajamarca, sostuvo que la Segunda Reforma Agraria en la región Cajamarca no funciona. Precisó que el ministro Óscar Zea debe ser cambiado, porque no sabe nada de agricultura.
“Yo estuve presente en el Cusco cuando se lanzó la Segunda Reforma Agraria. Lo que pasa es que vimos los 9 ejes, que había planteado el exministro Mayta, y empezamos a reformulamos esos ejes. Por ejemplo, se hablaba de préstamos agrarios, pero no se hablaba de titulación de tierras. Como se puede hablar de préstamos agrarios con tierras no tituladas. Pero desde el 3 de octubre hasta el día de hoy no hay nada”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que los agricultores de Cajamarca han planteado propuestas de solución a la crisis agraria, pero no son escuchados. “Hay otros grupos de otras regiones que sí se han podido reunir, pero tampoco hay una iniciativa de querer cambiar el sector agrario. Se mencionó la Segunda Reforma Agraria, pero no se ha podido lograr el cambio. No se ve nada, absolutamente nada”, indicó.
“Cuando indagamos en el ministerio, porque siempre estamos en pie de lucha, no hay nada. El presidente dio la directiva, pero los ministros no ayudan el cambio. Ni siquiera bajan a las bases para recabar información. Piensan que la Segunda Reforma Agraria se va a hacer desde un escritorio. La Segunda Reforma Agraria no se va a hacer desde un escritorio”, expresó.
Sostuvo que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ya no representa al pequeño y mediano agricultor. “Está muy distante del campesino. Nosotros estamos viendo el tema de alcanzar propuestas, pero tampoco somos escuchados. A nivel nacional nos estamos reorganizando el sector agrario para alcanzar las propuestas con otros gremios”, apuntó.
Declaró que el principal problema en estos momentos es la subida de los fertilizantes. “Por la guerra Rusia y Ucrania ha subido la urea. También consideramos que hay medidas inmediatas que se pueden hacer, pero no sé por qué no se hacen. Ahora hay un presupuesto destinado para comprar abono, pero hasta el día de hoy no se compran los abonos. Por otro lado, no usar abono orgánico”, afirmó.
Manifestó que están pidiendo el cambio de ministro Óscar Zea por su incapacidad al frente del sector. “Es un ministro no nos representa, no sabe de agricultura. Eso fue desde el comienzo, cuando él mismo empezó a hablar sobre la reforma del agro, nos dimos cuenta que este ministro no sabe ni donde está parado, no tiene conocimiento de agricultura, es un profesor, pero no tiene conocimiento básico de agricultura”, observó.
“Los ejes que estamos replanteando o incrementando son la titulación de tierras, los prestamos agrarios, el agua que es vital, para la ganadería y la agricultura, mejoramiento de canales, hay canales preincaicos que todavía se usan. Necesitamos mejoramiento en el tema hidráulico general, ayudaría bastante. Por que no masificar el abono orgánico, porque estamos destruyendo nuestra tierra con abono sintético. En mi zona está 240 soles la bolsa de urea, en Tacna llega a 400 soles. Para nuestra producción usamos más de una bolsa”, anotó.
Señaló que el 90% de los agricultores de Cajamarca han sido afectados por la crisis. “Por ejemplo, en Jaén hay personas que se han quedado sin tierras agrícolas, porque no pueden los prestamos agrarios. El otro tema es por la naturaleza, el aumento del caudal del rio se ha metido en tierras agrícolas y se ha llevado parcelas, porque no hay defensas ribereñas. Nos vamos al Proyecto Especial de Jaén, pero no hay solución”, remarcó.

Más Noticias

El primer encuentro del papa León XIV con sus fieles: una visita sorpresa al Palacio del Santo Oficio tras su elección

La primera salida no oficial del papa León XIV tuvo lugar la noche de este jueves, pocas horas después de ser presentado ante el mundo desde el balcón central de…

Así reseñó la prensa mundial la elección del papa León XIV tras dos días de cónclave

La elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien tomó el nombre de León XIV, marca un hito trascendental en la historia de la Iglesia Católica. El cardenal…

“El régimen no lo vio venir”: María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados

María Corina Machado reveló detalles de la misión de rescate que liberó a los opositores asilados (REUTERS/Maxwell Briceño) La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, calificó como una “victoria…

El régimen de Irán amenazó a Israel y EEUU con una lluvia de misiles si hay una nueva ofensiva: “Se abrirán las puertas del infierno”

El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami (EP) El comandante de la Guardia Revolucionaria del régimen de Irán, Hosein Salami, lanzó este jueves una fuerte…