Logo

Cajas municipales duplican utilidades y alcanzan S/398 millones en julio 2025

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Cajas municipales duplican utilidades y alcanzan S/398 millones en julio 2025

Las cajas municipales de ahorro y crédito reportaron resultados positivos al cierre de julio de 2025, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Durante este período, los ingresos financieros alcanzaron los S/4.420,4 millones, lo que representa un aumento del 10% en comparación con los S/4.019,9 millones del mismo periodo en 2024. Este crecimiento fue impulsado principalmente por mayores ingresos provenientes de créditos directos, que crecieron en S/416,5 millones.

## Resultados financieros y gastos

En cuanto a los gastos financieros, las cajas municipales lograron reducir significativamente sus costos, registrando S/1.077,2 millones, lo que equivale a una disminución del 18,4% respecto a 2024. La reducción se atribuye, en parte, a una menor inversión en obligaciones con el público, que bajó en S/233,3 millones. El margen financiero bruto alcanzó los S/3.343,1 millones, reflejando un crecimiento del 23,8% frente a los S/2.699,8 millones del año anterior.

A pesar de estos avances en rentabilidad, las provisiones para créditos directos mostraron una tendencia a la baja, sumando S/983,2 millones, lo que representa una caída del 4,4% respecto a los S/1.028,9 millones de los primeros siete meses de 2024. Ocho de las once cajas municipales reportaron reducciones significativas en sus provisiones, algunas superiores al 66%.

## Gastos administrativos y utilidades

Por otro lado, los gastos administrativos totalizaron S/1.726,8 millones en julio de 2025, lo que implica un incremento del 13,3% en comparación con los S/1.524,5 millones del mismo período del año anterior. En cuanto a las utilidades, el sector mostró una mejora notable: las cajas municipales lograron utilidades netas por S/398,1 millones, lo que representa un crecimiento del 190,8% respecto a los S/136,9 millones acumulados hasta julio de 2024.

Las cajas Huancayo, Cusco y Arequipa lideraron el ranking de utilidades en este periodo. En total, las once cajas municipales en operación cerraron los primeros siete meses de 2025 con resultados en positivo, evidenciando una recuperación del sector.

## Microfinancieras en Perú

Por su parte, las cajas rurales de ahorro y crédito también evidenciaron un mejor desempeño al cierre de julio de 2025. Los ingresos financieros alcanzaron los S/245,4 millones, lo que representa un aumento del 2,2% respecto al mismo periodo del año anterior. La principal causa de este crecimiento fue el incremento en ingresos por créditos directos en S/4,1 millones.

En cuanto a los gastos financieros, estas instituciones lograron reducirlos a S/51,7 millones, una disminución del 19,3% frente a 2024. La reducción en obligaciones con el público, en S/10,2 millones, contribuyó a estos resultados. El margen financiero bruto de las cajas rurales fue de S/193,6 millones, superior a los S/176,1 millones del año pasado. Además, las provisiones para créditos directos se redujeron en un 28,4%, situándose en S/66,6 millones.

## Gasto administrativo y resultados finales

Los gastos administrativos de las cajas rurales sumaron S/142,3 millones en julio de 2025, lo que implica un aumento del 5,4% respecto a los S/135 millones del mismo período en 2024. En conjunto, el resultado neto del sector de microfinanzas en Perú mostró una tendencia positiva, consolidando una recuperación del segmento en un escenario aún desafiante.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *