Logo

¡Calentamiento global arrasa México en plena celebración patrimonial: tormentas, altas temperaturas y fenómenos extremos amenazan las Fiestas Patrias 2025!

Escrito por radioondapopular
septiembre 15, 2025
¡Calentamiento global arrasa México en plena celebración patrimonial: tormentas, altas temperaturas y fenómenos extremos amenazan las Fiestas Patrias 2025!





Clima en México durante las Fiestas Patrias 2025

Variaciones climáticas amenazan las celebraciones del 15 de septiembre en México

Con la llegada de las Fiestas Patrias, millones de mexicanos están preparando sus encuentros para conmemorar el 15 de septiembre. Las festividades, que incluyen eventos al aire libre, reuniones familiares y ceremonias del Grito de Independencia en plazas públicas, suelen ser una tradición que une a la población. Sin embargo, en 2025, las condiciones climáticas adversas podrían alterar significativamente el desarrollo de estas celebraciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas ante fenómenos atmosféricos que afectan distintas regiones del país. Desde lluvias intensas y tormentas eléctricas hasta temperaturas extremas, el clima presenta una variedad de desafíos que los ciudadanos deben tener en cuenta para evitar contratiempos durante los festejos.

Pronóstico y fenómenos meteorológicos relevantes

Una de las principales amenazas es la reactivación de la tormenta tropical Mario, ubicada a unos 490 km al sur de Baja California Sur. Sus desprendimientos nubosos generarán lluvias fuertes, vientos intensos y descargas eléctricas en esa región. Además, el monzón mexicano, en combinación con sistemas de divergencia atmosférica, provocará precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Por otro lado, canales de baja presión que se extienden por el noreste, norte y centro del país interactúan con la humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico. Esta condición favorecerá lluvias puntualmente muy fuertes, acompañadas de relámpagos y posible caída de granizo en regiones como Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco y Puebla. La presencia de estos sistemas puede afectar tanto eventos públicos como actividades particulares en dichas zonas.

Impacto de sistemas tropicales y vaguadas

Otra influencia importante es la onda tropical número 32, que se desplazará por el sureste y sur del territorio nacional, interactuando con un canal de baja presión y una vaguada en altura. Además, la proximidad de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur mexicano intensificará las lluvias en estas regiones. Todo ello contribuirá a condiciones atmosféricas inestables, con lluvias intensas y acumulados significativos en varias áreas del país.

Estas condiciones meteorológicas pueden traducirse en interrupciones en los festejos tradicionales. Desde lluvias que dificulten la participación en eventos públicos hasta posibles afectaciones en la movilidad y seguridad de los asistentes, la población debe estar preparada y seguir las recomendaciones oficiales. La vigilancia constante de los pronósticos y la atención a las alertas emitidas por las autoridades son fundamentales para garantizar la seguridad durante las celebraciones del 15 de septiembre.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *