Logo

Cali en Estado de Emergencia: Alcalde Anuncia Militarización Tras Atentado Terrorista Atribuido a Disidencias de las Farc

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Cali en Estado de Emergencia: Alcalde Anuncia Militarización Tras Atentado Terrorista Atribuido a Disidencias de las Farc






Atentado en Cali y respuesta del gobierno

Atentado en Cali y reacción del Estado

Un atentado con vehículo bomba ocurrido alrededor de las 2:50 p.m. del jueves 21 de agosto en Cali ha conmocionado a Colombia. La explosión tuvo lugar cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez y dejó un saldo preliminar de seis muertos y más de 70 heridos. La acción ocurrió en un momento en que la ciudad transitaba en su rutina diaria, generando una fuerte ola de rechazo y preocupación en todo el país.

Este ataque se produce pocas horas después de que en una zona rural del municipio de Amalfi, en Antioquia, un helicóptero fuera derribado por disidentes de las Farc, específicamente del frente 36 del Estado Mayor Central, bajo mando de alias Calarcá. La serie de eventos ha incrementado la tensión en el territorio colombiano, evidenciando la persistente amenaza de grupos armados ilegales.

Respuesta del Gobierno y acusaciones

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, responsabilizó directamente a las disidencias de Iván Mordisco por este acto terrorista. En una publicación en la red social X (antes Twitter), el funcionario afirmó que el ataque fue un intento desesperado de estos grupos por recuperar terreno tras la pérdida de control en el Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La Fuerza Pública ha logrado desmantelar gran parte de estas organizaciones y avanzar en la recuperación del territorio para la legalidad.

El ministro también calificó el atentado como un acto de terrorismo sin justificación alguna, señalando que se trató de un carro bomba colocado por las disidencias, que explotó en una vía cercana a la base aérea, poniendo en peligro a los civiles que transitaban por allí.

Capturas y repercusiones

El presidente Gustavo Petro compartió en su cuenta de X la imagen de uno de los presuntos responsables del ataque. Se trata de un hombre apodado Sebastián, quien, según las autoridades, dirige estructuras del Estado Mayor Central bajo las órdenes de alias Marlon, considerado uno de los principales líderes en la región suroccidental.

Las fuerzas policiales informaron que, hasta el momento, se han detenido al menos dos personas relacionadas con el atentado. Uno de los sospechosos, de aproximadamente 26 años, fue arrestado en las inmediaciones del lugar vestido con overol azul oscuro. La otra captura también se realizó en circunstancias similares, y ambos permanecen bajo custodia mientras se revisan sus antecedentes.

Videos tomados por testigos muestran cómo la comunidad agredió brutalmente a uno de los detenidos, acusándolo de ser el conductor del vehículo cargado con explosivos. La víctima fue golpeada hasta sangrar en medio de las protestas, que evidencian la tensión y la indignación ciudadana ante el acto terrorista.

Contexto y desafíos futuros

Este suceso refleja la complejidad de la situación de seguridad en Colombia. Aunque las Fuerzas Armadas han logrado avances significativos en la desarticulación de estructuras criminales, los grupos disidentes siguen intentando mantener su capacidad de acción, recurriendo a ataques violentos para presionar al Estado y a la población.

Las autoridades continúan investigando para identificar a todos los responsables y reforzar las medidas de seguridad en la región. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos han condenado enérgicamente este tipo de acciones, que afectan la paz y la estabilidad del país.

Para mantenerse informado sobre este y otros temas, puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *