Logo

Caltrain será atractivo turístico, anuncia Rafael López Aliaga; fecha de inicio indeterminada

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Caltrain será atractivo turístico, anuncia Rafael López Aliaga; fecha de inicio indeterminada

## Tren Caltrain en Lima: un proyecto que busca convertirse en atractivo turístico

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que los trenes Caltrain, provenientes de California, serán resguardados en el parque La Muralla, ubicado en el Cercado de Lima. Durante la presentación oficial, López Aliaga explicó que los vagones permanecerán en ese espacio hasta que se defina su puesta en operación. Esta medida responde a una solución temporal mientras se concluyen las obras de infraestructura necesarias para su funcionamiento.

El mandatario también reveló que el parque La Muralla no solo servirá como depósito, sino que también se convertirá en una zona turística abierta a la ciudadanía. López Aliaga afirmó que “toda la población de Lima podrá ir a verlos” y calificó la iniciativa como una oportunidad para acercar a los residentes a modelos de transporte utilizados en otros países. “Podrán verlos, subir y disfrutar de cómo se vive en otros lugares”, indicó.

## Exhibición temporal y expectativas de integración al sistema de transporte

Los trenes Caltrain, que llegaron desde Estados Unidos, serán exhibidos en La Muralla hasta que se concrete su incorporación al sistema de transporte regular en la ciudad. La Municipalidad de Lima aún no ha establecido una fecha para la circulación de los vagones ni ha proporcionado detalles técnicos sobre su integración a la red ferroviaria local. La zona cercana al centro histórico, conocida por su importancia cultural, se convertirá en un punto de interés temporal tanto para residentes como para visitantes, según las declaraciones del alcalde. Sin embargo, no se han dado detalles específicos sobre los pasos siguientes.

## Cesión del corredor ferroviario Lima–Chosica y desafíos pendientes

Por otro lado, Rafael López Aliaga anunció la cesión en uso y usufructo del corredor ferroviario Lima–Chosica al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La medida busca avanzar en la reactivación del proyecto, que ha enfrentado retrasos a pesar de los repetidos pedidos del municipio. La entrega formal se realizó mediante una carta oficial y un decreto de urgencia, con la advertencia de que el acuerdo quedará sin efecto si el Ejecutivo no habilita el servicio en un plazo corto.

El alcalde enfatizó que “a partir de hoy, la responsabilidad recae en el MTC”, en referencia a la puesta en marcha del tren. La transferencia no es una donación, sino una cesión temporal y condicionada. Además, destacó que se requiere una inversión aproximada de dos millones de dólares para implementar medidas de seguridad en el trayecto y evitar accidentes en los cruces ferroviarios.

## Incertidumbre y debates sobre la viabilidad del proyecto

López Aliaga expresó su sorpresa por el “silencio” del premier Eduardo Arana y cuestionó las declaraciones del ministro César Sandoval, quien considera riesgosa la operación debido a los 49 cruces vehiculares en la ruta. Sandoval, respaldado por la Presidencia del Consejo de Ministros, afirmó que la prioridad debe ser garantizar la viabilidad y seguridad del proyecto, rechazando presiones políticas.

La falta de una fecha definida para la puesta en marcha mantiene en incertidumbre el futuro del tren Lima–Chosica. La discusión continúa en torno a los aspectos técnicos y a las condiciones necesarias para que el proyecto avance de manera segura y efectiva. La evaluación de plazos y requisitos sigue siendo un tema central en las negociaciones entre las autoridades y los actores involucrados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *