Logo

Cámara Peruana del Libro y Ediciones Achawata siguen en disputa por libro de Polay Campos

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Cámara Peruana del Libro y Ediciones Achawata siguen en disputa por libro de Polay Campos

## Conflicto entre la Cámara Peruana del Libro y la editorial Achawata en la FIL 2025

La Cámara Peruana del Libro (CPL) publicó un comunicado en respuesta a las acusaciones de la editorial Achawata, que señaló a la organización como promotora de la criminalización de su trabajo durante la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL 2025). La controversia surgió después de que Achawata anunciara la presentación de su libro titulado “Revolución en los Andes”, que relata la historia de Víctor Polay Campos, exlíder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) y condenado por terrorismo. La publicación generó una rápida escalada de tensiones y controversias en el sector editorial.

## La versión de la Cámara y la explicación oficial

En su declaración, la CPL afirmó que “ningún miembro de la organización participó en la promoción de denuncias policiales contra la editorial Achawata”. La institución explicó que la suspensión del evento obedeció a motivos de seguridad y a la necesidad de garantizar el buen desarrollo de la feria, considerando la gran afluencia de público. La CPL añadió que “se reserva el derecho de evaluar medidas disciplinarias ante la difusión de información inexacta que pueda afectar la integridad y el desarrollo de los eventos que organizamos”, según el comunicado difundido en redes sociales.

## La postura de Achawata y las denuncias de maltrato

Por su parte, Achawata rechazó la versión de la CPL, calificándola de inexacta. La editorial afirmó que el gerente general de la CPL, Antonio Moretti, acudió a su stand para informarles que al menos dos grandes editoriales habían solicitado que la presentación no se realizara. Además, denunciaron que la CPL no respondió a sus pedidos formales de diálogo tras la cancelación y acusaron un trato hostil por parte del presidente de la cámara, Ricardo Muguerza, quien supuestamente habría dicho “el evento se realizará en tu casa”. La editorial también denunció maltratos por parte de Muguerza, quien habría expresado “el evento se realizará en tu casa”.

## La intervención policial y las tensiones internas

El conflicto se agravó cuando agentes de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) de la Policía Nacional del Perú (PNP) acudieron al stand de Achawata, en un procedimiento que, según la CPL, no fue comunicado previamente. La editorial aseguró que informó oportunamente a Moretti sobre la presencia policial, lo que desató una polémica que evidenció las tensiones internas en el evento y planteó el debate sobre la censura en espacios culturales.

## La posición de la CPL sobre otros incidentes y el silencio de Achawata

En su comunicado, la CPL también abordó la reciente exclusión de Achawata de la Feria del Libro de Huancayo, aclarando que dicha organización no tiene relación con la gestión de ese evento. Achawata cuestionó el silencio de la cámara ante esa situación y preguntó por qué no se ha pronunciado en defensa de una de sus socias activas tras su expulsión, calificando esa falta de respuesta como una justificación de la censura. La editorial concluyó advirtiendo que posee grabaciones que respaldan sus afirmaciones sobre los hechos ocurridos en la FIL 2025.

## Conclusión

El intercambio de comunicados entre la Cámara Peruana del Libro y Achawata ha intensificado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en los espacios culturales y editoriales en Perú. La polémica refleja las tensiones existentes en torno a temas sensibles y la forma en que las instituciones manejan las controversias en eventos públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *