Logo

Camboya exige a Tailandia la liberación inmediata de 20 soldados capturados tras alto el fuego fronterizo

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Camboya exige a Tailandia la liberación inmediata de 20 soldados capturados tras alto el fuego fronterizo

Camboya exige a Tailandia la devolución de 20 soldados capturados tras acuerdo de alto el fuego

El Gobierno de Camboya solicitó este jueves a Tailandia la liberación inmediata de 20 militares que, según denunció, fueron detenidos pocas horas después de que ambas naciones alcanzaran un alto el fuego para poner fin a uno de los enfrentamientos más intensos en su frontera en las últimas décadas.

El acuerdo de tregua fue anunciado el pasado martes, tras cinco días de combates en la zona fronteriza que dejaron al menos 43 víctimas fatales, entre soldados y civiles de ambos países. El conflicto tuvo su origen en una antigua disputa por templos en una franja de aproximadamente 800 kilómetros, en un territorio marcado por tensiones históricas y disputas territoriales.

Captura de soldados y esfuerzos diplomáticos

Según informó la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, los 20 soldados fueron capturados a las 7:50 de la mañana del martes, unas ocho horas después de que entrara en vigor el alto el fuego. En una rueda de prensa, Socheata afirmó: “Hacemos un llamado a la parte tailandesa para que devuelva a los 20 efectivos militares a Camboya lo antes posible”.

La diplomática agregó que el gobierno camboyano mantiene su prioridad en las negociaciones con Tailandia para asegurar que los soldados regresen sanos y salvos a su país. Por su parte, las autoridades tailandesas aseguraron que los soldados detenidos están siendo tratados conforme a los derechos humanitarios internacionales y a las regulaciones militares, y que serán devueltos tan pronto la situación en la frontera se estabilice.

Situación en la frontera y perspectivas internacionales

Hasta las 7:00 de la mañana del jueves, no se reportaron nuevos incidentes de violencia en la zona. Sin embargo, ambos países se acusaron mutuamente de violar el cese al fuego durante la jornada del miércoles, lo que mantiene la tensión en la región.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, hizo un llamado a Tailandia y Camboya para que respeten plenamente el acuerdo de cese de hostilidades y tomen medidas inmediatas para restablecer la confianza y evitar una escalada del conflicto. Türk subrayó que este momento requiere un compromiso genuino por parte de las dos naciones mientras continúan las negociaciones diplomáticas para abordar las causas profundas del enfrentamiento.

La tregua se logró en Malasia, tras una mediación directa del presidente estadounidense, Donald Trump, quien busca fortalecer lazos con ambos países en el marco de acuerdos comerciales y evitar las sanciones arancelarias que Washington ha anunciado. La reciente escalada de violencia ha desplazado a cerca de 300.000 personas y ha implicado el uso de aviones de combate, cohetes y artillería pesada en un territorio montañoso rodeado de selva y tierras agrícolas de arroz y caucho.

Impacto y cifras del conflicto

Las bajas en los enfrentamientos incluyen 15 soldados y 15 civiles tailandeses, mientras que en Camboya se reportaron ocho civiles y cinco militares fallecidos. El saldo total de muertos supera ampliamente el registrado en la última gran escalada de violencia, ocurrida entre 2008 y 2011, que dejó 28 víctimas fatales en total.

Por ahora, el proceso diplomático continúa abierto, con negociaciones tanto a nivel bilateral como en foros regionales. La situación en la frontera permanece volátil y sigue siendo un foco de preocupación internacional.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *