Logo

Camboya propone a Trump para el Nobel de la Paz por su papel en la resolución del conflicto fronterizo con Tailandia

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Camboya propone a Trump para el Nobel de la Paz por su papel en la resolución del conflicto fronterizo con Tailandia

Camboya propone a Donald Trump para el Nobel de la Paz tras su papel en la crisis fronteriza con Tailandia

El gobierno de Camboya ha anunciado oficialmente su intención de nominar a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. La propuesta llega tras la participación del expresidente estadounidense en la resolución del reciente conflicto en la frontera con Tailandia. Hun Manet, primer ministro camboyano, envió una carta al Comité Noruego del Nobel el jueves por la noche, en la que justifica la nominación por su “histórica contribución a la promoción de la paz mundial”.

En su declaración, difundida a través de redes sociales, Hun Manet elogió la gestión diplomática de Trump: “Su habilidad política, marcada por el compromiso con la resolución pacífica de conflictos y la prevención de guerras mediante una diplomacia innovadora, quedó demostrada recientemente en su papel decisivo en la negociación de un alto el fuego entre Camboya y Tailandia”.

El primer ministro camboyano destacó que la intervención del expresidente evitó que la disputa escalara en un conflicto armado, el cual dejó 44 víctimas mortales y obligó a más de 300,000 personas a evacuar zonas fronterizas. La iniciativa diplomática de Trump fue clave para reducir la tensión en un momento de alta volatilidad en la región.

## El conflicto y su mediación internacional

El enfrentamiento comenzó el 24 de julio, cuando tropas tailandesas y camboyanas intercambiaron fuego de artillería, proyectiles y bombardeos en varias áreas a lo largo de una frontera de aproximadamente 820 kilómetros. La situación alcanzó un punto crítico el 26 de julio, cuando Trump contactó telefónicamente a Hun Manet y al viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai. En la llamada, el mandatario estadounidense advirtió que suspendería las negociaciones comerciales sobre aranceles si no cesaban las hostilidades.

El acuerdo de alto el fuego fue alcanzado en Malasia, país que actuó como mediador, y entró en vigor esa misma noche, aunque con acusaciones mutuas de violaciones por ambas partes. Hun Manet afirmó que “este es solo un ejemplo de los logros excepcionales del presidente Trump en la reducción de tensiones en algunas de las regiones más volátiles del mundo”.

La tensión en la frontera tiene raíces históricas, ya que la línea divisoria fue trazada en 1907 por Francia cuando Camboya era colonia. La disputa persiste desde entonces, con episodios de violencia, como el ocurrido en mayo pasado, cuando un soldado camboyano murió en un enfrentamiento en una zona reclamada por ambos países. La mediación internacional, en la que también participan Estados Unidos y Malasia, busca evitar una escalada en un territorio marcado por décadas de desacuerdos.

## La agenda diplomática de EE.UU. y perspectivas futuras

Según la Casa Blanca, Trump planea reunirse la próxima semana con el presidente ruso, Vladimir Putin, para dialogar sobre la guerra en Ucrania. El expresidente también habría intervenido en crisis diplomáticas recientes entre India y Pakistán y entre Israel e Irán, con el fin de evitar que las tensiones se conviertan en conflictos armados.

Hun Manet concluyó su carta resaltando que “la constante búsqueda de la paz a través de la diplomacia’ de Trump se alinea con la visión de Alfred Nobel: honrar a quienes contribuyen significativamente a la fraternidad internacional y a la paz mundial”.

Este episodio refleja la importancia del papel de EE.UU. en la estabilidad regional y la relevancia de la diplomacia en la resolución de conflictos históricos y recientes. La nominación del expresidente, si bien es inusual, subraya la percepción de que su gestión ha tenido impactos positivos en la reducción de tensiones internacionales.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *