Logo

Cambridge Dictionary Añade 6,000 Nuevas Palabras Influenciadas por Redes Sociales y Juventud Digital

Escrito por radioondapopular
agosto 18, 2025
Cambridge Dictionary Añade 6,000 Nuevas Palabras Influenciadas por Redes Sociales y Juventud Digital

Cambridge Dictionary añade más de 6,000 términos relacionados con las redes sociales y la cultura juvenil

El Cambridge Dictionary ha incorporado en su edición digital más de 6.000 nuevas palabras en el último año. Esta actualización responde a la influencia creciente de las plataformas digitales y las tendencias en internet, que han moldeado el uso del idioma entre las generaciones más jóvenes. Según Colin McIntosh, responsable del programa léxico del diccionario, la selección de estos términos se basa en un análisis riguroso del uso real del idioma. McIntosh afirmó que solo se incluyen palabras que, en su criterio, tienen potencial de permanencia en el tiempo.

Monitoreo del uso y surgimiento de nuevos vocablos en plataformas digitales

El proceso de incorporación se sustenta en el seguimiento de más de 2.000 millones de registros en su corpus, una colección de textos escritos y orales que permite evaluar la frecuencia y los contextos en los que aparecen estas palabras. Este método ha permitido identificar términos que, aunque recientes en circulación, muestran estabilidad y potencial de consolidación en el idioma. La atención a estas tendencias refleja la importancia de las redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube en la transformación del inglés global.

Nuevos términos relacionados con la cultura digital y juvenil

Gran parte de las palabras añadidas proviene del entorno digital y las comunidades en línea. Entre ellas destaca skibidi, originada en una serie animada en YouTube llamada Skibidi Toilet. Este término tiene un significado variable: puede significar algo “genial” o “malo”, o usarse como una expresión sin sentido, en tono de broma. Un ejemplo popular en redes sociales es la frase “What the skibidi are you doing?”, que se traduce como “¿Qué rayos/demonios estás haciendo?”.

Nuevas expresiones y su impacto en diferentes ámbitos

Otros vocablos que han ganado popularidad incluyen delulu, una contracción de “delusional” (delirante), que describe a personas que creen en cosas que no son reales, especialmente en el fandom del K-pop. Este término ha trascendido su origen y ahora se usa en contextos políticos, incluso en discursos oficiales, como el del primer ministro australiano Anthony Albanese, quien en 2025 se refirió a sus oponentes como “delulu”.

Por otro lado, tradwife, abreviatura de “traditional wife”, hace referencia a mujeres que defienden y practican tareas domésticas tradicionales, como la cocina y el cuidado familiar, promoviendo roles tradicionales en redes como Instagram y TikTok. Este fenómeno ha generado debates sobre los cambios en las percepciones de género y los roles familiares en la era digital.

Otros términos destacados y su contexto social

Entre las palabras que también se han añadido se encuentran broligarchy, que combina “bro” y “oligarchy”, para describir a un pequeño grupo de hombres influyentes en tecnología y política, y lewk, una variación de “look” que se refiere a estilos impactantes o inusuales. Asimismo, inspo (de “inspiration”) se usa para describir contenidos que generan ideas o motivan a realizar actividades, principalmente en moda y arte.

Estos cambios en el diccionario reflejan cómo las plataformas digitales y las comunidades en línea continúan moldeando el idioma, creando nuevas palabras que, aunque emergen en espacios virtuales, tienen la potencial de integrarse de manera definitiva en el uso cotidiano del inglés.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *