Logo

Caminar, la herramienta olvidada para perder grasa y mejorar la salud, según el Dr. La Rosa

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Caminar, la herramienta olvidada para perder grasa y mejorar la salud, según el Dr. La Rosa

Caminar, una herramienta subestimada para mejorar la salud y perder grasa

En un reciente episodio de La Fórmula Podcast, el médico y profesor universitario Sebastián La Rosa destacó que uno de los ejercicios más menospreciados es, en realidad, caminar. Aunque no sea tan intenso como otros tipos de entrenamiento, caminar tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular, la prevención de enfermedades y la pérdida de grasa corporal.

Importancia de ajustar la actividad física según los objetivos

El especialista explicó que la clave está en adaptar la actividad física a los objetivos personales: ganar músculo, reducir grasa o simplemente prolongar la longevidad. Además, resaltó que el descanso y el sueño son tan importantes como el ejercicio mismo. También advirtió sobre el uso excesivo de fármacos como Ozempic, que pueden ser útiles en casos específicos, pero que representan un riesgo si se convierten en una solución rápida que impide la creación de hábitos sostenibles.

El episodio completo puede escucharse en Spotify y YouTube, donde La Rosa comparte su visión integradora de la salud y el bienestar.

El perfil de Sebastián La Rosa y su enfoque en la medicina integral

Graduado en la Universidad del Salvador en Buenos Aires, La Rosa combina la medicina basada en evidencia con terapias complementarias como la homeopatía y la medicina china. Sus estudios en Tailandia, Filipinas y Bali enriquecen su perspectiva, permitiéndole ofrecer una visión holística de la salud.

Actualmente, lidera el canal de YouTube Dr. La Rosa, que cuenta con más de seis millones de seguidores, además de tener cerca de un millón en Instagram. Desde estas plataformas, comparte contenidos relacionados con alimentación, longevidad, hábitos saludables y bienestar integral, con el objetivo de ofrecer herramientas accesibles y sencillas para mejorar la calidad de vida.

El valor de caminar en la salud cardiovascular

Caminar tiene un gran impacto
Caminar tiene un gran impacto en la salud cardiovascular, ayuda a prevenir enfermedades y contribuye a la pérdida de grasa corporal de manera efectiva (Imagen ilustrativa Infobae)

El doctor La Rosa remarca que caminar puede ser una estrategia sencilla y efectiva para reducir el riesgo cardiovascular. Estudios demuestran que la cantidad de pasos caminados diariamente puede correlacionarse con menores tasas de mortalidad y enfermedades cardíacas. Además, incorporar peso adicional, como un chaleco, aumenta la intensidad y optimiza los beneficios cardiovasculares.

Para quienes disponen de limitado tiempo, caminar al trabajo o realizar pausas activas puede ser una opción práctica. La práctica de ejercicio en la zona dos, que implica esfuerzos moderados durante varias horas a la semana, también puede mejorar la salud cardiovascular sin necesidad de rutinas extremas.

¿Por qué no se le da suficiente valor a caminar?

La actividad física debe adaptarse
La actividad física debe adaptarse a las metas de cada persona, como ganar músculo, perder grasa o priorizar la longevidad

La Rosa explica que, aunque caminar es una de las formas más sencillas y accesibles de ejercicio, muchas personas desconocen cuánto es necesario caminar para obtener beneficios concretos. La idea de los 10,000 pasos diarios, por ejemplo, aunque popular, puede variar en efectividad según las metas individuales y las condiciones de cada uno.

Por eso, recomienda entender qué beneficios específicos se buscan y cómo optimizar la caminata, como aumentar la dificultad con peso adicional o incrementar la frecuencia. La clave está en hacer de esta práctica una parte regular y consciente de la rutina diaria, adaptándola a las necesidades personales para maximizar su impacto en la salud.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *