Logo

Campeona en Perú y Bolivia: legado de una extranjera en Alianza

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Campeona en Perú y Bolivia: legado de una extranjera en Alianza

Sonaly Cidrao continúa dejando huella en el voleibol internacional, sumando nuevos logros que reflejan su talento y versatilidad. La jugadora brasileña, que causó sensación en Perú con su paso por Alianza Lima, acaba de coronarse campeona en Bolivia, reafirmando su capacidad para adaptarse y destacar en distintos escenarios deportivos.

Tras su exitosa etapa en el club peruano, donde conquistó el bicampeonato nacional y ayudó al equipo a clasificar al Mundial de Clubes 2025, Cidrao se unió recientemente al Club Olympic de Cochabamba. En tan solo unas semanas, la voleibolista ha demostrado su liderazgo en la cancha, liderando a su equipo en la Liga Superior de Voleibol Boliviano – Rama Femenina 2025, donde lograron el título en una competencia disputada en el Coliseo Julio Borelli Viterito, en La Paz.

Su aporte fue fundamental para que el Club Olympic lograra la victoria, anotando puntos clave en momentos decisivos y elevando el nivel de competitividad de la liga boliviana. La incorporación de figuras extranjeras como Cidrao representa un paso importante para el crecimiento del voleibol en Bolivia, sirviendo además como inspiración para las jugadoras locales que buscan mejorar y competir a nivel internacional.

A sus 32 años, Cidrao se posiciona como una de las refuerzos más valiosos en la región. Su paso por Alianza Lima dejó una huella imborrable, no solo por su rendimiento en la cancha sino también por su actitud positiva y compromiso con el equipo. El club limeño expresó su orgullo por su entrega y dedicación, destacando que llevó con orgullo los colores blanquiazules.

Con el campeonato boliviano en su haber, la atleta brasileña tiene previsto continuar su carrera en Europa. En las próximas semanas, se espera que viaje a Azerbaiyán para sumarse a un nuevo reto profesional en el voleibol europeo, demostrando una vez más su vigencia y nivel competitivo en los escenarios más exigentes del deporte mundial.

Su paso por Alianza Lima, donde ganó el cariño de la afición, dejó una marca especial en la historia del club. La jugadora fue parte del plantel que logró el subcampeonato en el Sudamericano de Clubes y que, gracias a su rendimiento, clasificó para el Mundial de Clubes 2025. Aunque ya no formará parte del equipo en esa competencia, mantiene su vínculo con la institución y el apoyo a sus excompañeras desde cualquier parte del mundo.

Mientras tanto, Alianza Lima continúa preparándose para defender su título en la próxima temporada y buscar el tricampeonato nacional, además de aspirar a un papel destacado en el Mundial de Clubes. La expectativa por lo que se vendrá en el voleibol peruano y regional es alta, con la mira puesta en seguir elevando el nivel del deporte y destacando en el escenario internacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *