Logo

Canadá encabeza la lista de los países con más kilómetros de costa: el impacto de las tradiciones marítimas en su historia y cultura

Escrito por radioondapopular
agosto 17, 2025
Canadá encabeza la lista de los países con más kilómetros de costa: el impacto de las tradiciones marítimas en su historia y cultura

Los países con más kilómetros de costa en el mundo

Cuando pensamos en destinos turísticos, la mayoría asocia automáticamente una playa con arena suave, aguas cristalinas y esa sensación de desconexión que solo el mar puede ofrecer. Sin embargo, el litoral del planeta presenta una variedad impresionante, desde costas heladas hasta playas tropicales, todas ellas compartiendo esa atracción irresistible por vivir en contacto con el océano.

Según un análisis elaborado por Condé Nast Traveller, se han identificado los diez países con mayor extensión de litoral marítimo. La medición considera toda la frontera entre tierra y mar, incluyendo islas, fiordos, bahías y otros accidentes geográficos que multiplican la superficie de costa de cada nación.

## Canadá lidera el ranking mundial

Canadá lidera el ranking mundial

Canadá posee 202.080 kilómetros de costa, rodeado por los océanos Pacífico, Atlántico y Ártico (REUTERS/Shaun Best)
Con una extensión de 202.080 kilómetros de litoral, Canadá ostenta el récord mundial. El país está rodeado por tres océanos y cuenta con miles de islas, fiordos y bahías que amplían aún más su frontera marítima. Desde los acantilados rojizos de Terranova hasta las playas vírgenes de la Columbia Británica, sus costas atraen a exploradores y amantes de la naturaleza en cualquier época del año. La diversidad de sus paisajes marítimos refleja la riqueza natural de un país que combina belleza glacial, bosques y costas rocosas.

## Indonesia, un archipiélago con una inmensa riqueza costera

Indonesia reúne más de 17.000 islas

Indonesia, con más de 17.000 islas, presenta playas de aguas turquesas, arrecifes de coral y paisajes volcánicos (REUTERS/Johannes P. Christo)
El archipiélago indonesio, considerado el mayor del mundo, cuenta con 54.716 kilómetros de costa distribuidos en más de 17.000 islas. Sus playas —como las de Bali con arenas blancas y aguas turquesas—, los arrecifes de Raja Ampat y los volcanes de Lombok o Java, conforman un escenario vibrante y diverso. Indonesia es un destino que combina turismo de sol y playa con una biodiversidad extraordinaria y culturas milenarias, haciendo que su litoral sea uno de los más vibrantes del planeta.

## Groenlandia, un litoral de hielo y glaciares

Groenlandia destaca por sus fiordos

Groenlandia, conocida por sus fiordos y glaciares, presenta pueblos de casas coloridas en la costa (REUTERS/Leonhard Foeger)
Aunque forma parte del Reino de Dinamarca, Groenlandia posee una identidad propia y una costa que alcanza los 44.087 kilómetros. La presencia dominante del hielo define su paisaje, con fiordos y glaciares que se desprenden hacia el mar. A lo largo de sus costas, pueblos con casas de colores, ballenas y glaciares gigantescos conforman un escenario de extrema belleza y singularidad. Para los viajeros aventureros, recorrer sus costas es sumergirse en uno de los rincones más extremos y fascinantes del mundo.

## Rusia, un vasto territorio marítimo

Rusia desde el mar

Rusia abarca desde las cálidas playas del mar Negro en verano hasta los fríos puertos árticos de Siberia
Rusia, con su vasta extensión, incluye desde las playas templadas del mar Negro hasta los puertos árticos de Siberia. Su litoral, que supera los 37.653 kilómetros, refleja la diversidad climática y geográfica del país. Sus costas albergan desde ciudades portuarias en el sur hasta regiones remotas en el norte, donde el hielo y los glaciares predominan. La inmensidad de su litoral ofrece un escenario único para explorar diferentes ecosistemas y tradiciones marítimas.

**En conclusión**, la extensión de la costa de un país revela mucho sobre su geografía, cultura y biodiversidad. Desde Canadá hasta Indonesia, cada litoral tiene su propia historia y belleza que atraen a viajeros de todo el mundo. La interacción entre tierra y mar es un elemento fundamental en la configuración de muchas naciones y en la construcción de su identidad cultural y natural.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *