Logo

Canciller peruano desmiente conflictos con Bolivia y aclara que declaraciones de Dina Boluarte fueron malinterpretadas

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Canciller peruano desmiente conflictos con Bolivia y aclara que declaraciones de Dina Boluarte fueron malinterpretadas

El canciller peruano, Elmer Schialer, salió este martes a aclarar que Perú no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con Bolivia, tras las polémicas declaraciones de la presidenta Dina Boluarte durante su discurso del 28 de julio. Según afirmó, las expresiones de Boluarte, en las que calificó a Bolivia como un “país fallido” junto con Cuba y Venezuela, fueron mal interpretadas y no tuvieron la intención de ofender al país vecino.

Schialer explicó que las menciones a Bolivia formaron parte de un análisis comparativo sobre los desafíos sociales y económicos que enfrentan diferentes países en la región. Como muestra de la buena relación bilateral, anunció que el gobierno peruano enviará una delegación oficial a los actos conmemorativos del Bicentenario de Bolivia, previsto para el 6 de agosto, en señal de continuidad en los vínculos entre ambas naciones.

Este pronunciamiento se produjo en respuesta a las declaraciones del vicecanciller boliviano, Elmer Catarina, quien calificó como “inadmisibles” las palabras de Boluarte y expresó su rechazo, argumentando que estas palabras generaron malestar y afectaron la relación bilateral. La respuesta diplomática de Bolivia incluyó la convocatoria del encargado de negocios del Perú en La Paz para expresar formalmente su protesta y la llamada a la encargada de negocios boliviana en Lima para que regrese a informar a la cancillería.

El canciller Schialer sostuvo que las expresiones de Boluarte se inscribieron en un contexto de análisis regional y no tenían como objetivo desprestigiar a ningún país en particular. Además, descartó que Perú tenga intención de ofrecer disculpas, asegurando que las declaraciones se basaron en hechos objetivos y que la versión oficial del discurso fue la leída en el Congreso.

Por su parte, Bolivia emitió un enérgico rechazo y exigió una rectificación oficial, considerando las declaraciones como ofensivas y fuera de lugar, especialmente en una fecha tan significativa para Perú. La crisis diplomática se intensificó cuando Boluarte afirmó en su discurso del 28 de julio que, tras la destitución de Pedro Castillo, el país corría el riesgo de convertirse en un “país fallido” similar a Cuba, Bolivia y Venezuela, justificando su gestión con el deber constitucional de preservar la democracia y evitar una crisis institucional y económica.

En respuesta, el gobierno boliviano expresó su incomodidad y llamó a Perú a respetar la relación bilateral, exigiendo una respuesta adecuada a las declaraciones consideradas ofensivas. La tensión refleja la delicada situación diplomática entre ambos países, que buscan mantener canales abiertos pese a las diferencias públicas recientes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *