Logo

¡Caos en Ecuador: Masacre en la cárcel de Machala deja 31 muertos y tiroteo con explosivos!

Escrito por radioondapopular
noviembre 10, 2025
¡Caos en Ecuador: Masacre en la cárcel de Machala deja 31 muertos y tiroteo con explosivos!

Motín violento en la cárcel de Machala deja 31 presos muertos y más de 40 heridos

Un enfrentamiento sangriento en la cárcel de Machala, en la provincia de El Oro, al suroeste de Ecuador, terminó con la vida de al menos 31 internos. De acuerdo con las autoridades, 27 de ellos fueron hallados sin vida por asfixia durante la tarde del domingo, mientras que otros cuatro fallecieron en las primeras horas del día. Además, más de 40 personas resultaron heridas en este incidente que evidencia la gravedad del problema en el sistema penitenciario del país.

Inicio del conflicto y respuesta policial

El motín comenzó a las 3 de la madrugada del domingo, cuando las autoridades del penal alertaron sobre un amotinamiento en curso. La Policía Nacional del Ecuador desplegó un equipo táctico para controlar la situación, logrando retomar el control del recinto tras una intervención que duró varias horas. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), la revuelta fue motivada por una protesta contra una reorganización interna en la que varios presos serían trasladados a un nuevo centro penitenciario de máxima seguridad.

TE RECOMENDAMOS

Candidatos en CDE y entrevista con el Dr. Rock | Sin Guion con Rosa María Palacios

Disparos, explosiones y la intervención policial

Vecinos cercanos al penal de Machala grabaron con sus teléfonos los sonidos de la violencia que se vivía en el interior del centro penitenciario. Se escucharon disparos, explosiones y gritos de auxilio, lo que refleja la gravedad de la situación. En respuesta, unidades de élite de la policía ingresaron rápidamente y lograron recuperar el control del lugar. Como resultado de la operación, siete personas fueron detenidas y actualmente enfrentan cargos judiciales.

El SNAI informó que los equipos especializados y el personal médico forense continúan trabajando en el sitio. La estrategia de trasladar internos a cárceles de máxima seguridad forma parte de un plan para desarticular las organizaciones criminales que operan dentro del sistema penitenciario. Sin embargo, esta política enfrenta obstáculos, como la falta de recursos adecuados, limitaciones de tiempo y problemas en la coordinación interinstitucional.

Historial de violencia en las cárceles de Machala

Este no es el primer incidente violento en la cárcel de Machala. En septiembre de este año, un enfrentamiento entre bandas criminales dejó al menos 14 muertos, incluido un agente penitenciario. La pelea, que duró aproximadamente 40 minutos, se caracterizó por el uso de armas de fuego y granadas, evidenciando la magnitud del problema de violencia en las prisiones ecuatorianas.

El estado de las cárceles en El Oro refleja un problema estructural: el hacinamiento extremo y la influencia de organizaciones criminales que han logrado controlar los centros penitenciarios debido a la escasa presencia del Estado. La provincia, situada en la región costera y fronteriza con Perú, se ha convertido en uno de los focos principales de motines y violencia en Ecuador.

Medidas y estrategias para frenar la violencia

En respuesta a esta crisis, las autoridades están construyendo una nueva prisión de máxima seguridad en la zona costera, con la finalidad de reducir el poder de las bandas criminales dentro de los centros penitenciarios. La reubicación de internos forma parte de una estrategia integral para debilitarlas.

El presidente Daniel Noboa, en enero de 2024, calificó la situación en las cárceles como un “conflicto armado interno” provocado por el crimen organizado. Como medida, autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en los centros penitenciarios para restablecer el orden y garantizar la seguridad de los internos y del personal penitenciario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *