Logo

¡Caos en Francia! Lecornu renuncia como primer ministro tras solo 13 horas en el cargo por crisis política y presiones del partido conserv

Escrito por radioondapopular
octubre 6, 2025
¡Caos en Francia! Lecornu renuncia como primer ministro tras solo 13 horas en el cargo por crisis política y presiones del partido conserv

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro de Francia tras apenas 13 horas en el cargo

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó su dimisión ante el presidente Emmanuel Macron este lunes, apenas unas horas después de haber sido nombrado en su puesto. La decisión marca un nuevo capítulo en la crisis política que atraviesa el país, en un contexto de alta tensión institucional y enfrentamientos internos.

Según un comunicado del Elíseo, Macron aceptó la renuncia de Lecornu, quien en cuestión de horas tuvo que cancelar sus compromisos y esperar instrucciones ante la incertidumbre que genera esta sorpresiva salida. La dimisión fue comunicada pocas horas después de que el mandatario anunciara la formación de un nuevo gabinete, en el que Lecornu había trabajado desde su nombramiento el pasado 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor, François Bayrou.

Contexto y motivos de la renuncia

La ruptura ocurrió apenas 13 horas después del anuncio oficial del nuevo equipo gubernamental. La salida de Lecornu se vincula directamente con la presión ejercida por uno de los partidos que integra la coalición de Gobierno, el conservador Los Republicanos. Su líder, Bruno Retailleau, expresó públicamente su malestar con la composición del gabinete y convocó a una reunión del partido para decidir si continuaban apoyando al Ejecutivo. De confirmarse la ruptura, Lecornu se quedaría sin mayoría en el Parlamento, lo que complicaría aún más su gestión.

Este escenario refleja las fracturas internas en la política francesa, donde los apoyos políticos son cada vez más frágiles. La oposición, por su parte, ha reaccionado con dureza. Desde la Agrupación Nacional, Jordan Bardella instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional, acusando al gabinete de centrarse en la continuidad y no en cambios profundos que los franceses esperan. Por su parte, Mathilde Panot, líder de La Francia Insumisa, afirmó que “la cuenta regresiva ha comenzado” y exigió la salida del mandatario, tras señalar que ya ha habido tres primeros ministros en menos de un año.

Reacciones y situación política actual

En su cuenta de X (antes Twitter), Jean-Luc Mélenchon, fundador del grupo de izquierda, solicitó de inmediato que se reexaminara la moción de destitución contra Macron, presentada por 104 diputados. “Tras la dimisión de Lecornu, pedimos que se analice sin demora la propuesta para destituir al presidente”, escribió el líder en la red social.

Por su parte, el alcalde de Cannes, David Lisnard, exigió públicamente la renuncia de Macron, argumentando que “los intereses de Francia exigen que Emmanuel Macron presente su dimisión para proteger las instituciones y desbloquear una situación que ya resulta insostenible”.

Escenario político y desafíos futuros

La renuncia de Lecornu agrava la ya complicada situación política en Francia, donde el Parlamento está profundamente dividido. La administración enfrentaba la difícil tarea de aprobar un presupuesto de austeridad para el próximo año, un proceso que sus predecesores, François Bayrou y Michel Barnier, no lograron completar debido a la oposición en la cámara legislativa.

Francia actualmente enfrenta una deuda pública récord, con una proporción deuda/PIB que ocupa el tercer lugar en la Unión Europea, solo por detrás de Grecia e Italia. Desde que Macron intentó reforzar su poder con elecciones anticipadas el año pasado, su bloque ha quedado en minoría, lo que ha llevado a una parálisis política y a una creciente insatisfacción social.

La situación continúa en desarrollo…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *