Logo

¡Caos en Londres! La huelga del metro deja a millones varados y en crisis

Escrito por radioondapopular
septiembre 8, 2025
¡Caos en Londres! La huelga del metro deja a millones varados y en crisis





Huelga en el Metro de Londres genera caos y protestas

La huelga del Metro de Londres paraliza a millones de pasajeros

Miles de londinenses enfrentaron este lunes un día complicado debido a la huelga que continuó hasta el jueves, convocada por los empleados del Metro de Londres en demanda de mejoras laborales. La interrupción afectó casi todas las líneas del sistema, utilizado por aproximadamente 3,7 millones de personas cada día. Desde las 18:00 horas del domingo (17:00 GMT), los servicios quedaron suspendidos, marcando la primera huelga de esta magnitud desde marzo de 2023.

Los pasajeros expresaron su frustración ante las dificultades. Lauren, una trabajadora administrativa de 53 años en el sector de la construcción, contó a AFP que tuvo que caminar varios kilómetros para llegar a su trabajo en el centro de Londres en lugar de usar su tren habitual. “Es una verdadera molestia. No me gustan los maquinistas. Deberían volver a trabajar”, comentó.

## Reclamos laborales y respuesta de Transport for London

El paro fue convocado por el sindicato del Ferrocarril, Marítimo y de Transporte (RMT), que exige mejoras en los salarios y condiciones laborales para conductores, señalizadores, personal de mantenimiento y otros empleados del sistema. Entre sus demandas destaca una reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales, buscando aliviar el cansancio y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

Transport for London (TfL), responsable de gestionar el transporte en la ciudad, ofreció un aumento salarial del 3,4%, calificado como “justo” por la entidad. Sin embargo, afirmó que no puede acceder a la petición del sindicato de reducir la semana laboral, argumentando que la demanda no es viable económicamente. La compañía también expresó su “profunda decepción” por la continuación de las huelgas.

Por su parte, un portavoz del sindicato declaró que la huelga no busca molestar ni a las pequeñas empresas ni a los pasajeros, sino que responde a la negativa de TfL a considerar siquiera una pequeña reducción de la jornada laboral. El sindicato argumenta que, teniendo en cuenta que TfL tuvo un superávit de 166 millones de libras (192 millones de euros) en el último año, la petición es razonable y asequible.

## Impacto en eventos y movilidad alternativa

La huelga tuvo repercusiones en distintos ámbitos, incluyendo la cancelación de conciertos programados en el Tottenham Hotspur Stadium, donde el cantante estadounidense Post Malone debía presentarse el domingo y el lunes. Live Nation UK informó que sin servicio de metro, era imposible garantizar el acceso seguro a los eventos, lo que llevó a posponer las actuaciones.

Mientras tanto, otros medios de transporte operaron con interrupciones y limitaciones. Muchas personas optaron por trabajar desde casa, y las autoridades recomendaron usar autobuses y otros medios alternativos, aunque con la advertencia de posibles aglomeraciones y retrasos en las rutas.

El Metro de Londres, fundado en 1863 y con una red de 11 líneas, realiza alrededor de 5 millones de viajes diarios. La situación generada por la huelga ha puesto en evidencia la dependencia de la ciudad en este sistema de transporte y la sensibilidad de su funcionamiento ante conflictos laborales.

Claire Mann, directora de operaciones de TfL, expresó su frustración ante la persistencia de las huelgas y afirmó que la petición de reducción de jornada es “inasequible y poco práctica”.

La semana se anticipa difícil para los desplazamientos en Londres, con un aumento en el uso de autobuses y transporte por carretera, además de algunas empresas solicitando a sus empleados que trabajen desde casa para aliviar la congestión.

Repercusiones sociales y económicas

La huelga refleja la tensión entre los empleados del transporte y la administración, en medio de un contexto donde el coste de vida sigue incrementándose y las condiciones laborales permanecen en el centro del debate público. La continuidad del paro y las negociaciones en curso serán cruciales para determinar la normalización del sistema en los próximos días.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *