Logo

Capello revela por qué pidió la salida de Ronaldo del Real Madrid: El líder negativo que pesó en la decisión

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Capello revela por qué pidió la salida de Ronaldo del Real Madrid: El líder negativo que pesó en la decisión

Fabio Capello revela detalles sobre su gestión en el Real Madrid y su salida de Ronaldo

El reconocido entrenador italiano Fabio Capello, quien ha dirigido equipos como Real Madrid, Milan y Roma, compartió en el Festival del Deporte en Trento aspectos inéditos de su carrera y las decisiones que marcaron su paso por el fútbol. Entre sus declaraciones, destacó la razón por la que decidió solicitar al club la salida de Ronaldo Nazario del Madrid en 2007, una decisión que generó controversia en su momento.

El liderazgo en los vestuarios y la despedida de Ronaldo

Capello explicó que dentro de un equipo hay distintos tipos de líderes: aquellos que sirven de ejemplo en la cancha, los que poseen un fuerte carisma aunque tengan poca participación en los partidos y, por último, los líderes negativos que pueden afectar la moral del grupo. En su relato, mencionó que Ronaldo, a quien calificó como uno de los mejores jugadores que entrenó, encarnaba este último perfil.

«Ronaldo era un líder negativo en el vestuario del Real Madrid», afirmó Capello. «Le gustaba salir de fiesta todas las noches, pesaba alrededor de 94 kilos y no quería adelgazar. En un momento le dije al presidente que debíamos despedirlo, y así lo hicimos». A pesar de su salida, Capello resaltó que posteriormente el equipo logró ganar La Liga y que la decisión fue necesaria para reestructurar el grupo.

Recuerdos y opiniones sobre otros futbolistas

El exentrenador también rememoró sus experiencias con otros jugadores emblemáticos. Sobre delanteros que lo impresionaron, mencionó a Riva y Batistuta, destacando la precisión de estos en el área. «Batistuta no regateaba mucho, pero siempre pedía gol antes de tocar el balón», explicó. Asimismo, no dudó en expresar su frustración con Antonio Cassano, a quien calificó como un jugador talentoso pero que le hacía perder la paciencia en varias ocasiones.

Una anécdota divertida la compartió sobre Clarence Seedorf en el vestuario del Real Madrid. «Entré sin decir nada y luego hablé con los jugadores. Seedorf, con 18 años, interrumpió y dijo que él haría las cosas de otra forma. Le di mi chaqueta con el escudo del Madrid y le dije: ‘Tienes otro entrenador, yo me voy’. Y salí del vestuario», relató entre risas.

Perspectivas sobre el fútbol italiano y la formación de entrenadores

Capello comentó sobre la situación actual de la Serie A, destacando el potencial de la Roma. «Creo que la Roma puede luchar por el campeonato. Tiene jugadores de calidad como Dybala y Soulé, y un entrenador que sabe exactamente a dónde quiere llegar. Con refuerzos adecuados, puede ser una de las sorpresas de la temporada», afirmó.

También criticó la trayectoria de algunos entrenadores en Italia, como Andrea Pirlo, y subrayó la importancia de comenzar en categorías inferiores para adquirir experiencia real. «Muchos inician en niveles en los que no están preparados, y eso no ayuda a su desarrollo», dijo. Además, enfatizó el papel de los padres en la formación de los jóvenes futbolistas, recomendando que los niños vayan a los campos acompañados de sus familias para que puedan aprender y entender mejor el deporte.

Reflexiones sobre el futuro del fútbol y la selección nacional

Por último, Capello expresó su opinión sobre las tendencias actuales en la formación y gestión de equipos en Italia. Criticó la tendencia a limitar el contenido y la complejidad en las enseñanzas, sugiriendo que los entrenadores deberían tener un conocimiento más profundo y práctico del juego para poder afrontar los desafíos del fútbol moderno.

El ex seleccionador italiano también recomendó que la base del talento nacional debe fortalecerse desde las categorías juveniles, ya que esto facilitará una mejor preparación para los niveles superiores, incluyendo la selección absoluta. En definitiva, Capello abogó por una visión más integral y estructurada para garantizar el crecimiento del fútbol en Italia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *