Logo

Capturan a «Piyi» y otros tres delincuentes ligados al Cártel de Sinaloa en Nueva York tras entrega de 26 narcos a EE.UU.

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Capturan a «Piyi» y otros tres delincuentes ligados al Cártel de Sinaloa en Nueva York tras entrega de 26 narcos a EE.UU.





Detenciones de presuntos miembros del Cártel de Sinaloa en Nueva York

Tres presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa comparecen en Nueva York

Un día después de que las autoridades mexicanas entregaran a Estados Unidos a 26 criminales vinculados con organizaciones delictivas, tres de ellos fueron presentados ante un juez en Manhattan, Nueva York. Estas personas están acusadas de colaborar con el Cártel de Sinaloa, uno de los cárteles más poderosos y peligrosos del país.

El 13 de agosto, el Departamento de Justicia informó sobre la comparecencia en el Distrito Sur de Nueva York de Kevin Gil Acosta, conocido como El 200, Martín Zazueta Pérez, apodado Piyi, y Leobardo García Corrales, apodado Leo. Estos individuos están involucrados en actividades relacionadas con el narcotráfico y la seguridad del cártel.

## Conexiones con Los Chapitos y el Cártel del Pacífico

Tanto Piyi como El 200 integran el equipo de seguridad de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Se les relaciona con delitos como secuestros, homicidios y torturas. Por su parte, Leo es señalado como proveedor de fentanilo para el Cártel del Pacífico, otra de las principales organizaciones criminales en México.

Gil Acosta y Zazueta Pérez tenían roles clave en la seguridad de Los Chapitos, encargados de proteger laboratorios de producción de fentanilo y gestionar rutas de distribución de drogas. La autoridad estadounidense los señala como responsables de dirigir operaciones de narcotráfico y mantener la infraestructura que permite la exportación de drogas hacia Estados Unidos.

## Actividades ilícitas y enfrentamientos con autoridades

Según informes de las autoridades, Kevin Gil Acosta traficaba personalmente con fentanilo fabricado en laboratorios controlados por Los Chapitos. Además, se le atribuyen ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos, en un contexto en el que el cártel ha enfrentado distintas operaciones de seguridad en México.

Por su parte, Zazueta Pérez proporcionó armas como AK-47, M-16 y AR-15 a miembros del cártel durante el conocido enfrentamiento en Culiacán en 2019, conocido como el «Culiacanazo». También se le relaciona con la participación en ataques contra instituciones oficiales y con la coordinación de actividades violentas en la región.

## El rol de Leobardo García Corrales

El tercer detenido, Leobardo García Corrales, fue capturado en abril pasado en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Es considerado un importante proveedor de fentanilo, responsable de la producción de toneladas del opioide, y de coordinar la venta a Estados Unidos. La DEA ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por su captura.

García Corrales también fue señalado por conspirar en la venta de drogas a cambio de armas militares, facilitando el ingreso de más de 30 kilos de fentanilo como pago parcial en operaciones internacionales. Su arresto representa un golpe significativo a las redes de narcotráfico en México y Estados Unidos.

Estos arrestos evidencian la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico y muestran la presencia de estas figuras en Estados Unidos, donde enfrentan cargos por delitos relacionados con la droga y la violencia.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *