Logo

Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, hospitalizado de urgencia en Iquitos

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, hospitalizado de urgencia en Iquitos

## Cardenal Carlos Castillo sufre descompensación durante la Cumbre Amazónica del Agua

El arzobispo de Lima y primado del Perú, cardenal Carlos Castillo, sufrió una descompensación este jueves por la mañana mientras participaba en la **Cumbre Amazónica del Agua**, que se desarrolla en la ciudad de Iquitos. El evento, que reúne a más de 300 participantes de 10 países del continente, tuvo que ser interrumpido momentáneamente para atender su salud.

Juan José Dioses, director de Comunicaciones del Arzobispado de Lima, informó a Infobae Perú que el purpurado fue trasladado de inmediato a una clínica local. Allí recibió atención médica especializada y fue estabilizado. Hasta el momento, se mantiene en observación, en buen estado y con signos de estabilidad.

## Estado de salud y participación futura

Según las declaraciones de Dioses, el cardenal Castillo se encuentra en buen ánimo, ha almorzado con normalidad y permanece en reposo. Además, se confirmó que enviará un mensaje a los fieles y conducirá su meditación nocturna por el **Mes Morado**, una expresión de devoción en la Iglesia Católica.

El evento, organizado por la Vicaría del Agua del Vicariato Apostólico de Iquitos, busca promover el diálogo ante la crisis hídrica en la Amazonía. Participan organizaciones eclesiales, académicas y ambientales, y concluirá con una declaración conjunta que propondrá acciones concretas para enfrentar la problemática del agua en la región.

## Contexto y declaraciones de otros líderes eclesiásticos

El cardenal peruano Pedro Barreto, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), también participa en la cumbre. En una declaración previa, el obispo Miguel Ángel Cadenas resaltó la importancia de proteger los ríos y abordó la dimensión ética del problema. Además, hizo referencia a la situación de los asentamientos sin acceso al agua potable ni saneamiento, señalando que cumplir con las mandatos del Tribunal Constitucional es una obligación moral para reducir enfermedades, sufrimiento y pérdidas económicas.

La semana pasada, Castillo manifestó su postura respecto a las próximas elecciones generales de 2026, exhortando a la ciudadanía a no basar sus preferencias únicamente en criterios religiosos. Reiteró que la Iglesia no apoya a ningún candidato en particular, subrayando que la decisión debe fundamentarse en la honestidad y las capacidades de los aspirantes.

## Estado actual y actividades del cardenal Castillo

A pesar de su descompensación, el cardenal Carlos Castillo permanece en buen estado de ánimo, en reposo y continuará participando en actividades pastorales. Entre ellas, su meditación nocturna por el Mes Morado, que refleja su compromiso con la fe y la comunidad.

En su homilía durante la cumbre, Castillo enfatizó la importancia de mantener una postura imparcial en la política, señalando que la prioridad debe ser la conciencia del bien y la honestidad de los candidatos, sin que la religión sea un factor determinante en su apoyo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *