Logo

Cardenal Castillo critica actitud autoritaria de Dina Boluarte

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Cardenal Castillo critica actitud autoritaria de Dina Boluarte

Durante la misa solemne por Fiestas Patrias, el arzobispo y cardenal Carlos Castillo ofreció un discurso que abordó los principales desafíos que enfrenta Perú en la actualidad. En su homilía, Castillo hizo un llamado a fortalecer la justicia social, la democracia y la ética en la dirigencia del país, subrayando la importancia de que los líderes actúen con vocación de servicio y no por intereses personales.

El cardenal recordó la relevancia de garantizar derechos tanto para los más poderosos como para los más vulnerables, citando las palabras del historiador Francisco Javier de Luna Pizarro. Castillo afirmó que la estabilidad nacional solo puede lograrse si se respetan los principios de autodeterminación y gestión democrática, destacando que un gobierno fuerte puede ser necesario en ciertos momentos, pero nunca debe poner en peligro la libertad y la dignidad del pueblo peruano.

En su discurso, Castillo criticó la idea de que la Constitución sea una garantía absoluta de felicidad, señalando que las instituciones por sí solas no aseguran el bienestar. La verdadera fortaleza de una democracia radica en la ética y la integridad de quienes ejercen el poder. Según el arzobispo, muchos de los problemas actuales del país derivan de una dirigencia que ha abandonado su vocación de servicio para tomar decisiones sin justicia ni equidad, marginando los valores fundamentales.

El cardenal también defendió el derecho del pueblo a alzar su voz en busca de justicia, resaltando que en muchas ocasiones, los reclamos sociales son justificados, como los relacionados con la lucha contra la extorsión y la violencia. En ese sentido, advirtió que la verdadera causa de la anarquía no son los reclamos legítimos, sino la traición a los principios éticos por parte de algunos líderes políticos y sociales.

Castillo hizo un llamado a la autocrítica tanto para la dirigencia política como para las instituciones eclesiásticas, señalando que una parte de los líderes actúa en beneficio propio y no en función del bienestar común. Finalmente, elogió el despertar de la ciudadanía y pidió que no sea manipulado, instando a las autoridades a acercarse al pueblo con honestidad y vocación de servicio, respondiendo a sus demandas de manera transparente y genuina.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *