Logo

Cardenal Parolin exige que Nobel a María Corina Machado “ realmente ayude a Venezuela” y recupere la democracia

Escrito por radioondapopular
octubre 11, 2025
Cardenal Parolin exige que Nobel a María Corina Machado “ realmente ayude a Venezuela” y recupere la democracia

El Vaticano y líderes internacionales celebran el Nobel de María Corina Machado

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, expresó su deseo de que el reconocimiento internacional otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado sirva para contribuir a la estabilidad del país. En sus declaraciones, el cardenal expresó su esperanza de que esta distinción ayude a Venezuela a recuperar la serenidad, fortalecer la democracia y promover una mayor cooperación entre las distintas fuerzas políticas.

Parolin, quien fue nuncio en Venezuela entre 2009 y 2013 antes de ser llamado por el Papa Francisco al Vaticano para ocupar su cargo actual, conoce profundamente la realidad venezolana. La mención de su experiencia resalta la relevancia de sus palabras en un momento en que el país enfrenta una profunda crisis política y social.

## Reacción internacional y reconocimiento

El Comité Noruego del Nobel anunció que la galardonada fue Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano”. La noticia generó una ola de felicitaciones en el continente, donde líderes políticos de diferentes ideologías coincidieron en reconocer su valentía y compromiso.

Tras el anuncio, la plataforma opositora venezolana, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), reafirmó su apoyo a la dirigente. A través de las redes sociales, expresaron: “Celebramos en unidad el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Es la primera mujer venezolana en recibir este prestigioso reconocimiento. Este galardón refleja su lucha por la libertad, la democracia, la justicia y la paz en Venezuela. No descansaremos hasta lograr estos objetivos”.

## Reacciones de líderes políticos y figuras internacionales

El reconocimiento fue recibido con entusiasmo por diversos líderes en el mundo. El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien fue galardonado con el Nobel en 2009, señaló que Machado “debería inspirar a quienes luchan por la democracia en todo el mundo”. Además, recordó la responsabilidad de los Estados Unidos en defender estos valores.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump expresó que Machado fue “muy amable” al llamarle para informarle que aceptaba el Nobel en su honor, y agregó que “realmente se lo merecía”. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también destacó que Machado representa “una voz de unidad en su país”, en medio de la polarización que atraviesa Venezuela.

## Repercusiones en América y la lucha por la democracia

El reconocimiento llega en un momento en que la oposición venezolana continúa en la clandestinidad desde enero pasado, cuando Machado encabezó una protesta en Caracas en defensa del triunfo electoral del opositor Edmundo González, frente a Nicolás Maduro. La noticia del Nobel ha sido vista como un respaldo internacional a su lucha y a la causa democrática en Venezuela.

Varios ex presidentes colombianos, como Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe, también manifestaron su felicitación y destacaron el valor y la perseverancia de Machado en su misión por lograr una Venezuela más libre y democrática. La distinción reafirma el apoyo internacional a quienes enfrentan la dictadura y fomentan la resistencia pacífica y los derechos humanos en la nación sudamericana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *