Logo

Cáritas pide cese inmediato del fuego y fin del apoyo internacional a ofensiva en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Cáritas pide cese inmediato del fuego y fin del apoyo internacional a ofensiva en Gaza

## Cáritas denuncia la hambruna en Gaza como resultado de decisiones calculadas

Cáritas Internationalis alertó sobre la grave situación humanitaria en Gaza, calificando la hambruna como el efecto de decisiones deliberadas, y no de un accidente trágico. En un comunicado emitido este lunes, la organización católica afirmó que la población civil está siendo «matada de hambre, bombardeada y exterminada». Además, responsabilizó tanto a Israel como a los países y corporaciones que, mediante su apoyo militar, financiero o diplomático, permiten que esta crisis continúe. La organización criticó que el silencio de la comunidad internacional no sea neutralidad, sino una forma de aprobación.

## La crisis alcanza niveles sin precedentes en Medio Oriente

Este pronunciamiento coincide con uno de los momentos más críticos del conflicto en Gaza. El 20 de agosto, las fuerzas israelíes llevaron a cabo una nueva incursión en el enclave. Dos días después, la ONU confirmó oficialmente la existencia de una hambruna en Gaza, un hecho sin precedentes en la región. Hasta ese momento, al menos 273 personas, entre ellas 112 niños, habían muerto de hambre en el territorio.

La declaración de la ONU representó un momento doloroso y alarmante. Según la clasificación del sistema IPC, más del 30% de la población en Gaza se encuentra en la fase 5, la más grave, considerada catastrófica. La Organización Mundial de la Salud advirtió que más de medio millón de personas están atrapadas en esa condición, mientras que otro 58% vive en inseguridad alimentaria aguda. Para Cáritas, esta situación no es casualidad, sino el resultado de un asedio que se ha convertido en una maquinaria de destrucción, sustentada por la impunidad y el silencio, o en algunos casos, la complicidad de las naciones poderosas.

## La destrucción sistemática y la responsabilidad internacional

El comunicado de Cáritas agregó que no se trata de un trágico accidente, sino de decisiones calculadas que han dejado a una población despojada de refugio, sustento y seguridad. La organización denuncia que lo que ocurre en Gaza no es una guerra convencional, sino una destrucción sistemática de la vida civil. La situación, sostienen, es una muestra de la impunidad internacional ante un escenario de violaciones graves de derechos humanos y leyes humanitarias.

La organización criticó la respuesta de la comunidad internacional, que considera insuficiente. Mientras tanto, las declaraciones vacías y la falta de acciones concretas continúan, afirmó Cáritas. Además, advirtió que el hambre como arma viola principios éticos universales y disposiciones legales específicas, incluyendo el derecho internacional humanitario y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de Naciones Unidas.

## Llamado a acciones concretas y referencias éticas y religiosas

El papa Francisco fue mencionado en el comunicado, recordando en su encíclica *Fratelli tutti* que «o nos salvamos todos juntos o no se salva nadie». Cáritas añadió a ese llamado citas bíblicas, como «Alza tu voz por los que no tienen voz» (Proverbios 31, 8) y «Todo lo que no hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco lo hicisteis a mí» (Mateo 25, 45).

La organización presentó un pliego de exigencias para detener la crisis. Entre ellas, un alto el fuego inmediato y permanente, acceso humanitario sin restricciones, liberación de rehenes y detenidos arbitrarios, el despliegue de una fuerza de paz de Naciones Unidas y la rendición de cuentas a todos los responsables en tribunales nacionales e internacionales. Además, solicita la aplicación plena de la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024, que ordenó el fin de la ocupación de territorios palestinos, el cese de asentamientos y la evacuación de colonos, además de reparaciones a las víctimas.

## Imágenes que reflejan la crisis

Una fotografía de archivo muestra a palestinos esperando para recibir alimentos en una cocina de caridad en Jan Yunis, al sur de Gaza, el 21 de agosto de 2025. La imagen refleja la difícil situación que enfrentan miles de habitantes en el enclave, en medio de un escenario de desesperación y necesidades urgentes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *