Logo

Carlos Galdós explica por qué rechazó pagar la universidad de su hija

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Carlos Galdós explica por qué rechazó pagar la universidad de su hija

## Carlos Galdós explica su decisión de no pagar la universidad a su hija

La postura de Carlos Galdós de negarse a financiar los estudios universitarios de su hija representó un momento decisivo en su vida familiar y en su concepción de la paternidad. El conductor peruano relató que, tras comunicarle a su hija que no asumiría los gastos de su educación superior, la relación entre ambos se vio afectada durante aproximadamente seis meses.

En un video compartido en TikTok, Galdós reconoció el impacto emocional de esta decisión: “Me costó el silencio de mi hija. Me costó un juicio muy incómodo por parte de ella y ciertos sectores de la familia”. La situación generó un distanciamiento que, según explicó, fue un período difícil pero importante para reafirmar su filosofía educativa.

## La conversación que provocó el distanciamiento

El desencadenante de la ruptura ocurrió cuando su hija le solicitó apoyo económico para ingresar a la universidad. La respuesta de Galdós fue firme y clara: “No te voy a pagar la carrera. Lo siento, conmigo no cuentes”. Ante la sorpresa de la joven, el conductor de ‘Encendidos’ justificó su postura señalando que ya le había brindado una educación escolar con un programa internacional, que le permitía postular a becas en el extranjero.

“¿Por qué tendría yo que pagarte una carrera si te estoy dando esa herramienta?”, insistió Galdós, en una postura que refleja su visión sobre la independencia y la responsabilidad personal. La joven permaneció en silencio durante seis meses, un período que el presentador calificó como “ultra incómodo”, pero que consideró necesario para fortalecer el carácter de su hija.

## La filosofía de crianza de Carlos Galdós

El conductor enfatizó que su rol como padre consiste en proporcionar herramientas, no en gestionar toda la vida de sus hijos. En ese sentido, recordó una frase que le dijo a su hija en aquel momento: “¿Por qué tendría yo que abrirte la puerta? Usa la llave, aprende a usarla”. Para Galdós, la autonomía y la capacidad de resolver los propios problemas son aspectos fundamentales en la formación de una persona.

Con el tiempo, la hija de Galdós logró avanzar por sus propios medios, lo que para él fue una confirmación de su método. “Cuatro años después, le está ocurriendo que descubrió que podía”, afirmó, destacando que esa experiencia fortaleció la independencia de su hija y su confianza en su filosofía educativa.

## Reflexiones sobre la paternidad y el ejemplo personal

Más allá del episodio puntual, Carlos Galdós expresó su visión sobre la paternidad en general. “Uno trabaja para los hijos. ¿Ah, sí?”, cuestionó, para luego aclarar: “Yo como padre les doy las herramientas, pero no les tengo que construir ni la casa ni la vida”. Su postura refleja una filosofía basada en la libertad y la responsabilidad individual.

En una entrevista previa con Infobae Perú, Galdós abordó también el impacto de su propia historia familiar. Reconoció que, aunque su padre no quiso reconocerlo, le agradece haber sido la presencia que generó su existencia. “Ese ser es mi padre. Y yo estoy aquí, existo y vivo por lo que ocurrió entre ese señor y mi madre”, afirmó.

## La influencia de la ausencia paterna en su vida

El conductor explicó que crecer sin la presencia constante de su padre lo llevó a convertirse en el progenitor que siempre quiso ser. “Yo soy el padre que soy con mis hijos, y me encanta cómo soy como papá, gracias a estos hechos”, afirmó con convicción. La experiencia de su infancia moldeó su visión de la crianza y su manera de relacionarse con sus propios hijos.

Actualmente, Galdós también ha hablado sobre su interés en ampliar su familia. En un video reciente, respondió a la posibilidad de tener más hijos con su esposa, Marita Cornejo, aunque no profundizó en detalles sobre ese tema.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *