Logo

Carlos Rincón afirma que Leslie Shaw necesitó su ayuda y le exigió autotune

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Carlos Rincón afirma que Leslie Shaw necesitó su ayuda y le exigió autotune

## Controversia en torno a la autoría de «Hay niveles» y declaraciones de Carlos Rincón

El conflicto entre el compositor peruano Carlos Rincón y la cantante Leslie Shaw continúa generando controversia, en esta ocasión centrada en la autoría y los derechos de la exitosa canción “Hay niveles”. La disputa ha puesto en evidencia las diferencias en las versiones de ambos artistas sobre su colaboración y el papel que desempeñaron en el éxito de la canción.

Rincón, reconocido por su amplia trayectoria y ganador de una Gaviota de Plata en Viña del Mar, no dudó en criticar públicamente a Shaw. En el programa ‘La noche habla’, el compositor afirmó que su participación fue clave para el éxito de la artista urbana. Según sus palabras, “yo fui un ángel porque si no hubiera aparecido en la vida de Leslie Shaw, ella seguiría intentando, y la ‘Faldita’ seguiría siendo su tope”.

## Acusaciones y detalles de la colaboración

El compositor aseguró que su intervención no solo fue determinante, sino que también le permitió crear dos éxitos para Shaw. “Aparecí en su vida para hacerle dos canciones. Hoy soy un ángel que ella extraña, porque después de esas canciones, ha lanzado otras que, sinceramente, no tienen nada que ver”, expresó, criticando la calidad de las producciones posteriores a su colaboración.

Rincón también hizo referencia a los aspectos técnicos de su trabajo en el estudio. Relató que tuvo que adquirir un software de procesamiento de audio, autotune, específicamente por petición de Shaw: “En este estudio no había autotune, por Leslie Shaw compré autotune que costó 500 dólares, y ella me pagó 3,200 soles por toda la canción grabada con músicos. Hay niveles para desafinados”, ironizó.

## Críticas a la trayectoria de Leslie Shaw

El compositor no solo cuestionó la calidad musical de Shaw tras su colaboración, sino que también afirmó que su presencia fue esencial para su carrera. “Si no me hubiera aparecido en su vida, ella seguiría cantando chueco y fuera de ritmo”, sostuvo, dejando entrever que su aporte fue fundamental para el éxito de la artista.

Además, Rincón aclaró que nunca estableció una verdadera amistad con Shaw, ya que las grabaciones fueron rápidas y superficiales. “Solo nos vimos para grabar, y estas sesiones duraban poco. Pensé que ella actuaba, porque en esas pocas veces que nos reunimos, no mostraba interés en una relación más cercana”, comentó.

## Reparto de derechos y cambios en la autoría

Todo comenzó con la titularidad de los derechos sobre “Hay niveles”. Hasta hace poco, la autoría se repartía entre Rincón, Shaw y Marcos García, según un documento de cesión firmado en inglés. En ese acuerdo, el compositor peruano tenía inicialmente el 70% de los derechos, mientras que la cantante poseía el 20%.

En julio pasado, Rincón afirmó que la Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) ya había tomado medidas respecto a la distribución de los derechos, aunque aún no se han revelado todos los detalles de la situación. La controversia continúa abierta, con declaraciones que parecen profundizar la brecha entre las partes involucradas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *