Logo

Carmen Mc Evoy será homenajeada en el VII Encuentro de Escritoras Peruanas, 12 de septiembre

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
Carmen Mc Evoy será homenajeada en el VII Encuentro de Escritoras Peruanas, 12 de septiembre

## VII Encuentro de Escritoras Peruanas en Lima

El VII Encuentro de Escritoras Peruanas se lleva a cabo en Lima hasta el viernes 12 de septiembre de 2025. Este evento, organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), ha sido una iniciativa ininterrumpida desde 2019. La programación de esta edición está dedicada a destacar la labor intelectual y creativa de las mujeres en la literatura peruana. Como acto central, se realizará un homenaje a Carmen McEvoy, reconocida historiadora y diplomática, el viernes a las 19:45 horas, en el cierre del encuentro.

## Un espacio de diálogo y reflexión literaria

El encuentro se presenta como un foro abierto al diálogo y la reflexión, promoviendo la diversidad de voces femeninas que utilizan la palabra escrita como medio de expresión. Las actividades incluyen mesas de debate y conversatorios que tendrán lugar en la Biblioteca Estuardo Núñez Hague del ICPNA Miraflores. La participación es libre, previa inscripción en línea a través del formulario disponible en https://forms.office.com/r/4ENpScKJbG.

## Programación y actividades destacadas

La agenda oficial comienza el jueves 11 de septiembre, con la mesa “¿Qué buscan las editoras en las escritoras?” a las 18:30 horas. A las 19:45, se realizará la charla “Poesía: diálogos intergeneracionales”. La jornada del viernes 12 incluye la sesión “Lo que escriben las mujeres a la mitad de los locos 20 del siglo XXI” a las 18:30 horas. Posteriormente, a las 19:45, se llevará a cabo el homenaje a Carmen McEvoy, una de las figuras más influyentes en la historia intelectual del Perú.

## Perfil y contribuciones de Carmen McEvoy

Carmen McEvoy es reconocida como una de las investigadoras más destacadas en temas relacionados con la historia del Perú republicano. Sus publicaciones abordan aspectos como el republicanismo, la cultura política del siglo XIX y la Guerra del Pacífico. Entre sus obras más relevantes se encuentran *La utopía republicana* (1997), *Homo politicus* (2007), *La república agrietada* (2021) y la reciente *La Guerra del Pacífico* (2023), escrita en coautoría con Gabriel Cid.

Actualmente, McEvoy ejerce como profesora principal en Sewanee: The University of the South, en Estados Unidos. El homenaje reconocerá su trayectoria, que ha permitido replantear los procesos políticos y sociales del país, además de su labor académica y diplomática. Su obra ha sido fundamental para desarrollar nuevos enfoques sobre la historia y los desafíos de la nación peruana.

## Un acto de reconocimiento y análisis

El homenaje incluirá la participación de escritoras y especialistas que analizarán sus contribuciones a la cultura y la historia peruanas. Este acto será parte del cierre oficial del evento, en el que participarán tanto público como ponentes que han formado parte de las mesas temáticas desde la primera edición del encuentro.

## Inclusividad y diversidad en la literatura peruana

El VII Encuentro de Escritoras Peruanas mantiene una visión inclusiva respecto al concepto de autora. La organización promueve la diversidad en estilos y generaciones, acogiendo a narradoras, poetas, editoras, ensayistas y creadoras que han contribuido a renovar los circuitos literarios del país desde 2019. La definición de escritora, según los organizadores, está abierta a todas aquellas que utilizan la palabra como herramienta principal de creación y comunicación.

## Una plataforma para los desafíos de las escritoras en Perú

Las actividades del encuentro se consolidan como una importante plataforma para explorar los desafíos, logros y dilemas que enfrentan las escritoras en el Perú contemporáneo. La cita anual se ha establecido como una de las principales referencias del calendario cultural peruano, promoviendo la visibilidad y valoración de la producción literaria femenina en el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *