Logo

Carteles en la frontera colombovenezolana ofrecen 50 millones de dólares por Nicolás Maduro

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Carteles en la frontera colombovenezolana ofrecen 50 millones de dólares por Nicolás Maduro

Recompensa millonaria por información sobre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello

El 7 de agosto de 2025, Estados Unidos incrementó la recompensa ofrecida por la captura de Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, a 50 millones de dólares. Además, la recompensa por su principal aliado y actual ministro del Interior, Diosdado Cabello, se elevó a 25 millones de dólares. Como respuesta, el gobierno venezolano anunció el despliegue de aproximadamente 4,5 millones de militantes en todo el territorio nacional para proteger a sus líderes.

Según reportes de The Guardian, estas recompensas forman parte del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), una iniciativa diseñada para fortalecer las capacidades de las agencias federales en la desarticulación de redes criminales trasnacionales. El objetivo principal es arrestar a los líderes de estas organizaciones y presentarlos ante tribunales estadounidenses, en línea con la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado internacional.

## La aparición de carteles en la frontera colombo-venezolana

El 23 de agosto de 2025, en la frontera entre Colombia y Venezuela, a las 10:00 a.m., aparecieron pancartas que confirmaban la oferta de recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro y Cabello. Dichos carteles muestran claramente las cifras millonarias y contienen un correo electrónico para que las personas puedan enviar datos relevantes de manera confidencial.

Hasta el momento, las autoridades locales no han proporcionado detalles sobre quién instaló estas vallas en la zona fronteriza. La acción ha generado un fuerte impacto en las redes sociales y en la opinión pública, que observa con atención las implicaciones de estas publicaciones en un contexto de alta tensión política y social.

Las recompensas se vinculan a delitos graves, como narcoterrorismo, conspiración y el envío de drogas a Estados Unidos, además de acusaciones por el deterioro de la democracia en Venezuela. Lo que más llama la atención es que Maduro y Cabello son señalados como los principales responsables del llamado “Cartel de los Soles”, en alianza con otros actores del régimen.

## La retirada del cartel y su controversia

Una viralización en redes sociales muestra a un hombre vestido con jeans, camisa blanca y gorra negra, que presuntamente retiró el cartel en la carretera entre Cúcuta y Venezuela. En el video, el individuo llega en un automóvil, desmonta la pancarta y se retira rápidamente, dejando en evidencia la posible intención de eliminar la publicidad.

Posteriormente, se confirmó que la estructura fue desmontada por autoridades municipales en Villa del Rosario, debido a que no contaba con los permisos legales necesarios. Según el secretario de Gobierno local, José Guillermo Ruiz, la instalación se realizó sin autorización y, por lo tanto, se ordenó su remoción inmediata tras verificar la irregularidad.

Este incidente evidencia las tensiones existentes en la frontera y el uso de publicidad como herramienta de presión y advertencia. La acción también pone en relieve la importancia de cumplir con las normativas municipales para la colocación de anuncios públicos, en un contexto donde las relaciones entre ambos países son complejas y marcadas por la incertidumbre política.

Implicaciones y contexto

Estas acciones, tanto las recompensas como la remoción del cartel, reflejan la tensión política y la lucha por el control en Venezuela. La promoción de recompensas millonarias busca presionar al régimen y obtener información clave para su captura, mientras que la retirada del cartel evidencia la sensibilidad del tema en la frontera. La situación sigue en desarrollo, y el mundo observa con atención los próximos movimientos en esta compleja crisis regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *