Logo

¡Catástrofe en Afganistán! Más de 1.400 víctimas mortales por devastador terremoto que arrasa la región

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Catástrofe en Afganistán! Más de 1.400 víctimas mortales por devastador terremoto que arrasa la región

El terremoto que azotó el este de Afganistán durante el fin de semana dejó un saldo trágico de más de 1,400 muertos y aproximadamente 3,100 heridos, según datos actualizados este martes por el gobierno talibán. La provincia de Kunar fue la más afectada, con cifras que indican que 1,411 personas perdieron la vida y 3,124 resultaron heridas en esa región. Además, se reportó la destrucción de más de 5,000 viviendas, lo que evidencia la magnitud del desastre y la devastación en la zona.

El epicentro del sismo, ocurrido a una profundidad de apenas ocho kilómetros, se localizó a unos 27 kilómetros de Jalalabad, la capital de la provincia de Nangarhar, cercana a la frontera con Kunar. Este dato fue confirmado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La cercanía del epicentro a zonas pobladas incrementó el impacto del temblor, que generó pérdidas humanas y materiales significativas en la región.

Este evento sísmico no es aislado en Afganistán, donde la actividad sísmica es frecuente. La cadena montañosa del Hindu Kush, ubicada en la zona central del país, se encuentra en una zona de contacto activo entre las placas tectónicas eurasiática e india, lo que aumenta la probabilidad de temblores de gran magnitud en la región.

El 2023 fue particularmente trágico para Afganistán en términos sísmicos, ya que en la ciudad de Herat, ubicada en la frontera con Irán, un terremoto de gran intensidad dejó más de 1,500 víctimas fatales y destruyó aproximadamente 63,000 viviendas. La recurrencia de estos eventos pone en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura y la necesidad de fortalecer las medidas de protección y respuesta ante desastres naturales en el país.

Este tipo de fenómenos naturales, aunque comunes en la región, generan una profunda crisis humanitaria y resaltan la importancia de mejorar la preparación y la capacidad de respuesta en zonas propensas a sismos en Afganistán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *