Logo

¡Catástrofe en Darfur! Deslizamiento de tierra destruye pueblo y deja más de 1,000 muertos; la ONU y ayuda internacional en peligro para rescatar a los sobrevivientes

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
¡Catástrofe en Darfur! Deslizamiento de tierra destruye pueblo y deja más de 1,000 muertos; la ONU y ayuda internacional en peligro para rescatar a los sobrevivientes

Desastre en Darfur: Alerta internacional por la pérdida de vidas tras un deslizamiento de tierra

Un deslizamiento de tierra en la región de Darfur, en Sudán, ha causado una tragedia de gran magnitud. Según informes de grupos rebeldes que controlan la zona, al menos 1,000 personas habrían muerto en la localidad de Tarasin, en las montañas Marra. La catástrofe ocurrió tras días de lluvias intensas, que debilitaron la tierra y provocaron el colapso de varias viviendas.

El Movimiento de Liberación de Sudán/Ejército (SLM/A) emitió un comunicado el lunes en el que informó sobre la magnitud del desastre. La organización explicó que el deslizamiento ocurrió el domingo y que solo una persona logró sobrevivir. La comunidad internacional ha sido instada a brindar ayuda para recuperar los cuerpos de las víctimas, especialmente niños y mujeres que quedaron sepultados bajo los escombros.

## La difícil situación en las áreas afectadas

El Consejo Soberano en Jartum expresó su pesar por la pérdida de vidas en la tragedia y aseguró que ha movilizado todos los recursos disponibles para asistir a la zona afectada. Sin embargo, las dificultades logísticas complican los esfuerzos de rescate. Mohamed Vall, periodista de Al Jazeera en Jartum, reportó que las vías de acceso están bloqueadas y que la recuperación de los cuerpos podría requerir ayuda internacional especializada.

El área afectada no puede ser alcanzada por vehículos ni otros medios terrestres, lo que hace aún más difícil la labor de rescate. En esta zona montañosa, muchas comunidades buscan refugio en tiempos de conflicto, y algunas han sido desplazadas desde otras partes de Darfur. Vall destacó la pobreza extrema y el aislamiento en el lugar, donde a pesar de contar con recursos naturales como agua y cítricos, la falta de infraestructura y presencia gubernamental impiden el desarrollo y la supervivencia digna de sus habitantes.

## Contexto actual del conflicto en Darfur

La tragedia ocurre en medio de un conflicto armado que ya lleva tres años en Sudán, y que ha sumido al país en una de las crisis humanitarias más severas del mundo. La región de Darfur enfrenta una grave inseguridad alimentaria, con declaratorias de hambruna en varias áreas.

Las comunidades que huyeron de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) buscan refugio en las montañas Marra. La escasez de alimentos y medicinas agrava aún más la situación. Diversas facciones del SLM/A, que controlan la zona del desastre, han prometido luchar junto a las fuerzas militares contra la RSF, que intenta expandir su influencia en la región.

Desde marzo, la ciudad de El-Fasher, en Darfur, ha sido escenario de intensos combates. La RSF mantiene un cerco sobre esta localidad, que es uno de los últimos bastiones militares en la región. La lucha por el control de Darfur continúa, mientras la población civil enfrenta condiciones cada vez más precarias y la población desplazada aumenta en número y vulnerabilidad.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *