Logo

Censuran a Fernando Rospigliosi por usar cámara del Congreso en campaña de Keiko Fujimori

Escrito por radioondapopular
noviembre 5, 2025
Censuran a Fernando Rospigliosi por usar cámara del Congreso en campaña de Keiko Fujimori






Escándalo por uso de cámara del Congreso en evento de Keiko Fujimori en Trujillo



Escándalo por uso de cámara del Congreso en evento de Keiko Fujimori en Trujillo

Uso de recursos del Congreso en campaña electoral

El reciente uso de una cámara del Congreso de la República durante el lanzamiento de la cuarta candidatura presidencial de Keiko Fujimori en Trujillo ha provocado fuertes tensiones dentro de Fuerza Popular. La situación ha generado preocupación por el posible aprovechamiento de recursos públicos con fines partidarios.

Impulso de una moción de censura contra Rospigliosi

La congresista Ruth Luque ha promovido una moción de censura contra el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi. La parlamentaria sostiene que su permanencia en el cargo no garantiza un proceso electoral transparente, especialmente tras haberse utilizado recursos del Congreso en actividades proselitistas del partido de Fujimori.

La iniciativa cuenta con las firmas de sus colegas de bancada Susel Paredes, Sigrid Bazán y Carlos Zeballos. Luque advirtió que no se permitirá que se pase por alto lo ocurrido, y que no se tolerará que los bienes del Congreso sean utilizados para beneficiar a la candidata del fujimorismo.

Respuesta de Rospigliosi y declaraciones oficiales

El presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi, emitió un comunicado en el que afirmó que, tras conocerse el uso de recursos del Congreso en el evento de Fujimori, se inició una investigación y un procedimiento administrativo. Además, precisó que la persona responsable, Daniel Luza, de la Oficina de Participación Ciudadana, ya presentó su renuncia.

Es importante destacar que tanto Edwin Lévano Gamarra, líder de dicha oficina, como Luza, mantienen vínculos comprobados con el partido de Keiko Fujimori. Según el Registro de Organizaciones Políticas, Lévano figura como militante activo, mientras que Luza aparece como aportante al partido.

Implicaciones y posibles vulneraciones

Según la congresista Luque, la cercanía de estos funcionarios con el fujimorismo y el uso de recursos del Congreso —de una oficina bajo la gestión de Rospigliosi— habrían favorecido la candidatura en el próximo proceso electoral. De confirmarse, se habría vulnerado la neutralidad electoral y cometido un aprovechamiento indebido del cargo público.

Reacciones y declaraciones del Congreso

Tras la difusión de un video por Sol TV que evidenció el uso de una cámara del Congreso en el evento de Fujimori, Rospigliosi anunció que se sancionaría al trabajador implicado, a pesar de que este ya había renunciado. Además, recordó que todos los bienes del Congreso son de uso exclusivo para actividades institucionales.

Días después, criticó que los medios continuaran cubriendo el caso, argumentando que existen temas de mayor relevancia que atender.

Documentación y evidencias

Keiko Fujimori habría utilizado cámaras del Congreso en el lanzamiento de su cuarta candidatura a la presidencia.

Contexto y declaraciones de otros actores

La congresista Patricia Juárez, también de Fuerza Popular, consideró que la aparición de una cámara del Congreso en una actividad partidaria podría ser una “iniciativa propia” del funcionario que asistió y que ya presentó su renuncia.

Conclusiones y posibles irregularidades

La cercanía de los funcionarios implicados con el partido fujimorista y el uso de recursos del Congreso para beneficiar una candidatura electoral representan una grave vulneración a la neutralidad del proceso democrático. La investigación en curso determinará las responsabilidades y las posibles sanciones.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *