Logo

Cerca de 2 millones de japoneses son alertados para evacuar por amenaza de tsunami

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Cerca de 2 millones de japoneses son alertados para evacuar por amenaza de tsunami

Cerca de dos millones de personas en Japón han sido notificadas para evacuar sus hogares o abandonar zonas costeras debido al riesgo de tsunamis provocado por un terremoto registrado frente a la península de Kamchatka, en Rusia. La emergencia ha generado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades japonesas para proteger a la población ante posibles desastres naturales.

En la isla de Hokkaido, la más septentrional del archipiélago y la más cercana a Kamchatka, las autoridades locales emitieron una orden de evacuación de nivel máximo (5 sobre 5) para 10,463 residentes en la localidad costera de Urakawa. Esta alerta indica que un desastre natural está en curso y requiere una acción inmediata para salvar vidas. La situación ha generado preocupación en toda la región, pues las autoridades advierten que los efectos del sismo podrían desencadenar un tsunami de hasta 3 metros de altura.

Asimismo, más de 21 prefecturas en la costa del Pacífico japonesa han recibido avisos de evacuación de nivel 4, que instan a las personas a abandonar las áreas peligrosas, particularmente aquellas cercanas al mar y a los desembocaduras de ríos, antes de que la situación pueda empeorar. La cifra total de afectados por estas órdenes, desde que ocurrió el sismo esta mañana, alcanza aproximadamente 2 millones de personas, según datos de la Agencia Nacional de Bomberos y Gestión de Desastres de Japón.

Los evacuados han sido dirigidos a refugios públicos situados en lugares seguros, como estaciones de tren, hospitales, centros cívicos, escuelas y parques en zonas elevadas. La alerta se basa en las predicciones de la Agencia Meteorológica de Japón, que desde las primeras horas ha advertido sobre la posibilidad de tsunamis de hasta 3 metros de altura en las regiones afectadas.

Hasta ahora, se han reportado olas de 1.3 metros en Kuji, en la prefectura de Iwate, y de 80 centímetros en la península de Nemuro, en Hokkaido. En Yokohama, al sur de Tokio, se observó un tsunami de 30 centímetros. Las autoridades insisten en que las comunidades deben respetar las órdenes de evacuación y mantenerse alertas ante el riesgo persistente de réplicas y nuevos tsunamis, dado que el sismo fue el más fuerte en Kamchatka desde 1952 y uno de los más intensos en el mundo desde 1900.

Este evento también ha sido acompañado por alertas internacionales, como la emitida por China, que activó una alerta de tsunami de nivel amarillo tras el terremoto en Kamchatka. La comunidad global continúa monitoreando la situación en busca de una respuesta coordinada y efectiva para minimizar el impacto en las poblaciones afectadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *