Logo

Cerca del fin del conflicto: Ucrania y Rusia bordean un alto el fuego que podría cambiar la historia

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Cerca del fin del conflicto: Ucrania y Rusia bordean un alto el fuego que podría cambiar la historia

El fin de la guerra en Ucrania: ¿qué sigue después del combate?

El pasado mes, Keith Kellogg, enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, afirmó en una conferencia en Kiev que las hostilidades están en su fase final. Según Kellogg, “Estamos excepcionalmente cerca del final”. La lucha entre Rusia y Ucrania por el control del Donbás, en el sureste del país, ha llegado a un punto en el que ambos bandos enfrentan límites claros en su capacidad militar. La percepción general en ambas naciones indica un cansancio creciente y una voluntad de negociar una pausa, aunque sin muchas esperanzas de una paz definitiva en el corto plazo.

Las encuestas reflejan un deseo de alto el fuego

En Rusia, un 58% de los ciudadanos, según una encuesta de Russian Field, estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego sin condiciones previas. Sin embargo, muchas voces en el Kremlin, incluido Vladimir Putin, parecen ignorar esta postura. En Ucrania, la mayoría también se muestra partidaria de un compromiso que implique la pérdida de territorio, con un 59% de los ucranianos, según el Ukraine Rating Group. La diferencia radica en que pocos creen que esta tregua será formal, pero existe un consenso en que una pausa, de entre seis meses y seis años, puede ser beneficiosa para ambas partes.

¿Qué ocurrirá después de la paz?

La verdadera incógnita no reside solo en cuándo terminarán los enfrentamientos, sino en qué sucederá tras la pausa. La percepción de éxito o fracaso en este conflicto dependerá menos del territorio recuperado y más de la capacidad de Ucrania para evitar nuevos ataques y mantener la estabilidad política interna. Valery Zaluzhny, excomandante de las fuerzas armadas ucranianas, y actual embajador en Londres, señala que “lo importante no es solo dónde está la línea del alto el fuego, sino qué hay detrás de esa línea y qué piensan las personas”.

El contexto histórico y las aspiraciones de Ucrania

Desde 2014, cuando Rusia anexó Crimea y comenzó el conflicto en el este de Ucrania, Moscú ha buscado impedir que Ucrania se acerque a Occidente. Para Occidente, la integración de Ucrania en su esfera de influencia era vista como una demostración de su poder. Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EE. UU., expresó que la clave era que Ucrania sirviera de puente entre Occidente y Rusia, citando a Finlandia como ejemplo de un país próspero fuera de la OTAN en esa época.

En 2022, la invasión de Putin destruyó esa visión, con la esperanza de impedir que Ucrania alguna vez se alejase de la influencia rusa. En 2023, Kissinger sugirió que, tras armar a Ucrania, la comunidad internacional se enfrenta a la necesidad de integrarla en la OTAN para garantizar su seguridad, aunque las discusiones al respecto se han visto afectadas por cambios políticos en Occidente.

El papel de Europa y las perspectivas futuras

El apoyo europeo ha mostrado signos de desgaste. La opinión pública en países como Polonia ha cambiado, reduciendo la aceptación de la membresía de Ucrania en la OTAN, con un 53% en contra actualmente. En Ucrania, la guerra ha fortalecido su identidad y ha impulsado la idea de convertirse en una potencia intermedia, con mayor independencia en sus decisiones y menos dependencia de alianzas específicas.

Expertos como Yaroslav Hrytsak advierten que Ucrania ha sido una democracia de facciones más que una estructura institucional sólida. La guerra ha evidenciado las vulnerabilidades del sistema, especialmente la fragmentación de sus fuerzas militares, que en muchos casos actúan con recursos y lealtades propias. La estabilidad futura del país dependerá en gran medida de cómo logre consolidar su Estado y gestionar sus alianzas en un contexto global cambiante.

En definitiva, el conflicto en Ucrania no solo tiene un impacto militar, sino también un profundo efecto en la política, economía y relaciones internacionales. El mundo observa atentos no solo a cuándo terminarán los combates, sino también a qué tipo de país será Ucrania en los años venideros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *