Logo

César Acuña pide Estado de sitio y control militar en Trujillo tras tercer atentado con explosivos

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
César Acuña pide Estado de sitio y control militar en Trujillo tras tercer atentado con explosivos

## Pedido de Estado de Sitio y Presencia Militar en Trujillo tras Atentado

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, solicitó que la ciudad de Trujillo quede bajo control de las Fuerzas Armadas y se declare Estado de Sitio tras el atentado con explosivos ocurrido en la urbanización Las Quintanas. A más de 12 horas del incidente, Acuña no ha realizado declaraciones públicas respecto al nuevo acto criminal que conmocionó a la ciudad.

La solicitud fue difundida mediante un comunicado oficial del Gobierno Regional de La Libertad, en el que se calificó el hecho como un acto de “terrorismo urbano”. Además, se responsabilizó al crimen organizado por el aumento de la violencia en la región. El documento también exigió al gobierno de Dina Boluarte implementar medidas más estrictas de seguridad, incluyendo el despliegue militar y la imposición de un toque de queda en Trujillo.

## Reacción oficial y medidas urgentes

El comunicado del gobierno regional llamó a jueces y fiscales a aplicar las penas más severas contra los cabecillas de las mafias. Según la reciente ley del Congreso sobre criminalidad sistemática, los autores de atentados con explosivos o crímenes de sicariato pueden ser sancionados con cadena perpetua. Además, se solicitó la implementación inmediata de un plan integral para reducir la criminalidad, involucrando a la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades locales en la región.

Se advirtió que la situación en La Libertad ha superado los niveles de inseguridad tolerables, generando un estado de zozobra constante en la población. César Acuña puntualizó que “los liberteños no pueden seguir siendo rehenes del crimen organizado”, reforzando la necesidad de acciones contundentes para restaurar la seguridad en la zona.

## Contexto y antecedentes de violencia en Trujillo

Este incidente representa el tercer atentado con explosivos ocurrido en Trujillo en lo que va del año. El primero sucedió en la sede del Ministerio Público, y hace dos semanas se registró otro en la avenida Perú. La noche del 4 de septiembre, la tranquilidad de la urbanización Las Quintanas fue interrumpida por una explosión que afectó a unas 30 viviendas, de las cuales dos quedaron inhabitable.

El inmueble atacado pertenece a los hermanos Sánchez Iparraguirre, empresarios dedicados a la minería en Pataz. Según vecinos, la propietaria, Maura Sánchez Iparraguirre, había abandonado la vivienda dos semanas antes del incidente. Circulan distintas versiones en la zona: algunos testigos aseguran que la casa contaba con seguridad privada y recibía visitas frecuentes en camionetas, mientras que otros sostienen que el lugar permanecía vacío por remodelaciones.

## Vinculación con minería ilegal y contexto criminal

El atentado en Trujillo ha sido vinculado por algunos sectores a la minería ilegal en Pataz, una región con antecedentes de conflicto y actividades ilícitas. La violencia en la zona y en la ciudad refleja un panorama de creciente inseguridad, que ha llevado a las autoridades a solicitar medidas drásticas para contener la criminalidad y garantizar la paz ciudadana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *