Logo

Chevron prevé reanudar exportaciones de crudo a EE. UU. desde Venezuela en agosto tras licencia del Departamento del Tesoro

Escrito por radioondapopular
agosto 2, 2025
Chevron prevé reanudar exportaciones de crudo a EE. UU. desde Venezuela en agosto tras licencia del Departamento del Tesoro

Chevron espera reanudar exportaciones de crudo desde Venezuela en agosto

La compañía petrolera estadounidense Chevron proyecta que sus exportaciones de petróleo desde Venezuela se reanudarán en el próximo mes de agosto. Así lo anunció su director ejecutivo, Mike Wirth, quien informó que la empresa recibió esta semana una licencia limitada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Esta autorización permite a Chevron operar en Venezuela y realizar intercambios de crudo, en cumplimiento con las sanciones vigentes.

Durante una conferencia con analistas tras presentar los resultados trimestrales, Wirth explicó que «parece que en este mes una cantidad limitada de petróleo comenzará a fluir hacia Estados Unidos desde las operaciones en Venezuela en las que estamos involucrados». Sin embargo, aclaró que estos primeros envíos no tendrán un impacto significativo en los resultados financieros de la compañía en el tercer trimestre y que la producción prevista en agosto será limitada.

Contexto y relevancia de la reanudación parcial

Este anuncio responde a las preguntas sobre la situación de Chevron en Venezuela, un país cuya política energética ha estado estrechamente vinculada a los cambios en la postura de Estados Unidos ante el régimen de Nicolás Maduro. La reactivación parcial del flujo de petróleo busca, además, saldar parte de la deuda que Chevron mantiene en Venezuela. Wirth señaló que esta medida «ayudará a saldar parte de la deuda y, con el tiempo, esperamos poder recuperarla».

La relación de Chevron con Venezuela ha sido fluctuante en los últimos años. La compañía vio revocada su licencia en febrero del año pasado durante el mandato del expresidente Donald Trump, aunque en 2022, bajo la administración de Joe Biden, se restableció parcialmente la capacidad de operación. Sin embargo, esta licencia expiró en mayo pasado, y en julio, el gobierno venezolano afirmó que Estados Unidos había autorizado a Chevron a retomar la producción, aunque la empresa no confirmó oficialmente esa información.

## La importancia del crudo venezolano para Estados Unidos

El crudo venezolano sigue siendo muy codiciado en Estados Unidos, especialmente en las refinerías de la Costa del Golfo, que están adaptadas para procesar este tipo de petróleo. El petróleo venezolano es más pesado y contiene mayor cantidad de azufre en comparación con otros crudos, lo que lo hace estratégico para la industria estadounidense. La reanudación parcial de las exportaciones busca no solo abastecer ese mercado, sino también reducir la deuda de Chevron en Venezuela.

Desde Caracas, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, afirmó este viernes que el sector petrolero venezolano «avanza» pese a las sanciones internacionales. En una reunión con el Consejo de Viceministros de Hidrocarburos y la directiva de PDVSA, destacó que la producción sigue creciendo y que esto es posible gracias al compromiso de los trabajadores y a las alianzas con países dispuestos a invertir en Venezuela.

Según cifras oficiales, en enero de este año Venezuela superó el millón de barriles diarios (bpd), alcanzando 1.031.000 bpd, y en junio la producción aumentó un 3,6 %, llegando a 1.069.000 bpd. El régimen de Maduro insiste en que la producción sigue en expansión a pesar del «bloqueo criminal» de Estados Unidos. Además, el 24 de julio, Maduro confirmó que Chevron recibió autorización para seguir operando en el país.

El futuro de las operaciones de exportación en Venezuela dependerá de la evolución del marco regulatorio estadounidense y del impacto de las sanciones internacionales. La demanda de crudo pesado por parte de las refinerías estadounidenses continúa siendo un factor clave en esta dinámica.

(Con información de AFP y Reuters)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *