Logo

Chicago desafía la advertencia de Trump y mantiene su estrategia contra la violencia

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Chicago desafía la advertencia de Trump y mantiene su estrategia contra la violencia

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron este lunes la amenaza del expresidente Donald Trump de enviar la Guardia Nacional a la ciudad para hacer frente a la violencia y la delincuencia. La polémica surgió después de que Trump calificara a Chicago como un “desastre” y tildara a ambos líderes demócratas de “incompetentes” durante una conferencia de prensa en la que anunció que el Gobierno federal tomaría el control de la policía en Washington D.C.

En su intervención, Trump invocó la Sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia para declarar una “emergencia criminal” y ordenar el despliegue de soldados de la Guardia Nacional en las calles del país. Afirmó que la capital estadounidense ha sido “tomada por pandillas violentas y criminales sanguinarios”, y que no permitirá que eso siga ocurriendo. Además, señaló que otras ciudades también enfrentan problemas similares y que, en su opinión, Chicago no será la excepción si no se actúa con firmeza.

Por su parte, Pritzker reaccionó rápidamente, recordando la ley Posse Comitatus, que limita la utilización del Ejército en tareas de seguridad en territorio estadounidense, y asegurando que el Gobierno federal no tiene autoridad legal para enviar soldados a las ciudades. El gobernador, considerado un crítico de Trump, acusó al expresidente de violar reiteradamente la ley y destacó que Illinois es un estado “santuario” que protege a los inmigrantes indocumentados.

En tanto, en Chicago, el Concejo Municipal declaró “persona no grata” a Trump durante su primera presidencia, en protesta por sus ataques contra inmigrantes y mexicanos en particular. El alcalde Johnson emitió un comunicado en el que rechazó la propuesta de enviar la Guardia Nacional, argumentando que esa medida solo desestabilizaría aún más la ciudad y socavaría sus esfuerzos en materia de seguridad pública. Desde que asumió el cargo, Johnson asegura que la seguridad ha sido su prioridad, logrando reducir los homicidios en más de un 30 % y los tiroteos en casi un 40 % en el último año.

Johnson también denunció que la administración de Trump recortó 158 millones de dólares en fondos destinados a programas de prevención de la violencia en Chicago, sumando a otros recortes en programas similares a nivel nacional. El alcalde instó a Trump a liberar esos fondos, que han sido fundamentales para reducir la delincuencia en la ciudad.

Por su parte, Trump expresó su esperanza de que otras ciudades como Los Ángeles y Nueva York adopten medidas similares para “autolimpiarse”. También se refirió a las especulaciones sobre una posible candidatura presidencial del gobernador Pritzker en 2028, a lo que este último respondió con una mordaz réplica en redes sociales, cuestionando la autoridad del expresidente y recordándole su falta de acceso a ciertos archivos.

Pritzker, quien busca su tercer mandato en 2026, afirmó que, independientemente de sus decisiones futuras, actuará siempre en función de la voluntad del pueblo de Illinois. La tensión entre los líderes refleja la profunda división política y la creciente polarización en Estados Unidos respecto a la gestión de la seguridad y la política migratoria.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *