Logo

Chile en alerta: 15.6 millones deben votar o enfrentan sanciones en las cruciales elecciones presidenciales y parlamentarias 2025

Escrito por radioondapopular
noviembre 14, 2025
Chile en alerta: 15.6 millones deben votar o enfrentan sanciones en las cruciales elecciones presidenciales y parlamentarias 2025





Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 en Chile: Todo lo que necesitas saber

Más de 15 millones de electores participarán en las elecciones de Chile el 16 de noviembre

Este domingo 16 de noviembre, más de 15,6 millones de ciudadanos habilitados para votar en Chile acudirán a las urnas, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel). La jornada electoral definirá quién sucederá en la presidencia a Gabriel Boric, en un proceso que ha generado atención internacional. La elección abarca cargos presidenciales y parlamentarios, en un momento de gran expectativa política.

Las autoridades recuerdan que el voto en Chile es obligatorio para todos los ciudadanos con derecho a sufragio, tanto en el país como en el extranjero. La no participación puede acarrear sanciones económicas, por lo que instan a los votantes a cumplir con esta obligación cívica. Además, se ha puesto énfasis en la importancia de participar en este momento clave para la democracia chilena.

¿Cómo saber dónde votar? Servicios online y telefónicos

Para facilitar el proceso, Servel ha habilitado dos métodos sencillos para que los electores puedan consultar su mesa y local de votación. La primera opción es ingresar a la página oficial consulta.servel.cl. La segunda alternativa es llamar al número telefónico 600-6000-166. Estas herramientas permiten a los votantes confirmar su ubicación de manera rápida y sencilla, asegurándose de cumplir con su deber cívico en el día de la elección.

Al ingresar a la plataforma web, el usuario debe introducir su RUN (sin puntos y con guion) para recibir detalles sobre su mesa y local de votación. Una vez localizado, los electores deben acudir a su centro de votación, donde recibirán las papeletas correspondientes y deberán seguir los pasos indicados por los vocales de mesa para emitir su voto correctamente.

Procedimiento de votación y requisitos

El día de las elecciones, los votantes recibirán dos papeletas (tres si incluyen la elección de senadores). Deberán ingresar a la cabina, marcar con una raya vertical junto al nombre del candidato de su preferencia en la línea horizontal, doblar el papel según las instrucciones, sellarlo con el adhesivo y depositarlo en la urna correspondiente. Es fundamental seguir cada paso cuidadosamente para garantizar la validez del sufragio.

Multas por no votar y excepciones

El voto en Chile es obligatorio, y quienes no participen podrán ser sancionados con una multa que oscila entre 0,5 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Esto equivale aproximadamente a entre 35.000 y 105.000 pesos chilenos, según los valores actuales. La multa será aplicada por el Juzgado de Policía Local correspondiente y el dinero recaudado se destinará a beneficios municipales.

Sin embargo, existen excepciones que justifican la exoneración de la multa. Algunas de las razones aceptadas incluyen estar enfermo, estar fuera del país o en una localidad a más de 200 kilómetros del centro de votación, desempeñar funciones públicas (como ser vocal de mesa), o contar con discapacidad certificada. En estos casos, los ciudadanos deben presentar la documentación correspondiente ante las autoridades para evitar sanciones.

Información adicional y recomendaciones

Es importante que los electores verifiquen con anticipación su lugar de votación y se preparen para acudir a las urnas en la fecha señalada. Además, las autoridades recomiendan respetar los protocolos sanitarios y seguir las indicaciones de los vocales de mesa para garantizar un proceso seguro y transparente.

Este proceso electoral en Chile representa un momento crucial en su historia democrática, donde la participación ciudadana será determinante para definir el rumbo del país en los próximos años.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *