Logo

Chile en vilo: ¿Definirá la primera vuelta presidencial desde hace 32 años?

Escrito por radioondapopular
noviembre 16, 2025
Chile en vilo: ¿Definirá la primera vuelta presidencial desde hace 32 años?

Mundo

Eduardo Frei fue el último candidato que ganó en primera vuelta en Chile, logrando la mayor votación en la historia del país

Las elecciones presidenciales en Chile 2025 continúan generando expectativa, ya que millones de electores están próximos a definir quién será el próximo mandatario o mandataria del país. Los resultados, que serán publicados oficialmente por el Servicio Electoral (Servel), determinarán si se logra la victoria en primera vuelta o si será necesario realizar un balotaje.

Uno de los interrogantes principales es si el candidato o candidata que obtenga la mayoría absoluta de votos en esta primera etapa será declarado ganador o si, por el contrario, habrá que esperar una segunda ronda. La ley electoral chilena establece claramente los requisitos para definir al nuevo presidente, incluyendo la cantidad de votos válidos necesarios para lograr la victoria sin necesidad de una segunda votación.

¿Cuántos votos se necesitan para ganar en primera vuelta?

Según confirmó Servel, para que un candidato sea elegido en la primera vuelta, debe obtener más de la mitad de los votos válidos emitidos, es decir, una mayoría absoluta. En caso de que ningún aspirante alcance este porcentaje, se procederá a una segunda elección entre los dos candidatos con mayor respaldo en los comicios.

¿Cuándo sería la segunda vuelta en Chile si es necesaria?

El organismo electoral chileno indicó que, si no se alcanza la mayoría en primera vuelta, la segunda ronda se realizará el domingo 14 de diciembre de 2025. En este proceso, los votantes deberán escoger entre los dos candidatos que hayan obtenido más sufragios en la primera etapa. El nuevo presidente o presidenta jurará en sus funciones en 2026, marcando un nuevo ciclo político en el país.

La Constitución chilena también contempla la situación en la que uno o ambos candidatos en la segunda vuelta fallezcan antes de la elección. En ese caso, el presidente o presidenta en funciones deberá convocar a una nueva elección en un plazo de treinta días, y esta se celebrará el domingo más cercano a los 90 días posteriores a la convocatoria.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *