Logo

Chile lidera a América Latina en riqueza financiera per cápita y escala al puesto 34 mundial, según el informe Global Wealth Report 2025

Escrito por radioondapopular
octubre 14, 2025
Chile lidera a América Latina en riqueza financiera per cápita y escala al puesto 34 mundial, según el informe Global Wealth Report 2025

El país con mayor riqueza financiera per cápita en América Latina según el Global Wealth Report 2025

El Global Wealth Report 2025, elaborado por Allianz, revela que un país de América Latina destaca por su nivel de riqueza financiera per cápita. Este país ocupa la posición 34 en el ranking mundial, siendo el más rico de la región en términos financieros, considerando los activos financieros menos las deudas.

Incremento global en los activos financieros y liderazgo de EE.UU.

El informe también señala un notable crecimiento en los activos financieros a nivel mundial en la última década. Para finales de 2024, los bienes financieros netos alcanzaron los 210 billones de euros, equivalentes a aproximadamente US$245,7 billones. Estados Unidos mantiene su liderazgo, seguido por países como Suiza y Singapur, con una fuerte expansión de sus patrimonios financieros.

Recomendaciones relacionadas

VACARON A DINA BOLUARTE, DESPEDIDA Y BIENVENIDA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Estados Unidos lidera el ranking de riqueza financiera en 2025. Foto: Rextie

¿Cuál es el país de América Latina con mayor riqueza en 2025?

En 2025, Chile se destaca como el país con mayor riqueza financiera per cápita en América Latina. Según el informe, los chilenos poseen en promedio 18.730 euros por habitante, unos US$21.689. Esto convierte a Chile en el único país de la región en el top 50 mundial, superando a economías como México, Brasil y Colombia.

Factores que explican la solidez financiera de Chile

Este liderazgo se atribuye, en parte, a la fortaleza de sus mercados financieros y a un menor nivel de endeudamiento en comparación con sus vecinos. La riqueza per cápita en Chile es más del doble que la de México, el segundo país más rico de Latinoamérica en términos financieros, demostrando un crecimiento sostenido en su sector financiero.

Top 10 países latinoamericanos en riqueza financiera en 2025

De acuerdo con el informe, estos son los países latinoamericanos con mayor patrimonio financiero en 2025:

  • Chile: 18.730 euros (US$21.689)
  • México: 9.100 euros (US$10.538)
  • Brasil: 8.070 euros (US$9.345)
  • Colombia: 4.650 euros (US$5.385)
  • Perú: 2.270 euros (US$2.658)
  • Argentina: 1.560 euros (US$1.827)
  • Uruguay
  • Costa Rica
  • Panamá
  • Paraguay

Ranking mundial de países con mayor riqueza financiera en 2025

En el escenario global, los países con mayores niveles de riqueza financiera per cápita son:

  • Estados Unidos: 311.000 euros (US$360.192)
  • Suiza: 268.860 euros (US$314.566)
  • Singapur: 197.460 euros (US$231.028)
  • Dinamarca: 191.560 euros (US$224.125)
  • Taiwán: 167.530 euros (US$195.004)
  • Suecia: 144.470 euros (US$169.031)
  • Canadá: 138.090 euros (US$161.575)
  • Nueva Zelanda: 133.030 euros (US$155.649)
  • Paises Bajos: 127.640 euros (US$149.339)
  • Bélgica: 110.290 euros (US$129.036)

¿Cómo se calcula la riqueza financiera según el informe?

El Global Wealth Report 2025 define la riqueza financiera neta per cápita como la diferencia entre los activos financieros y las deudas de los hogares. Los activos incluyen efectivo, depósitos bancarios, inversiones en seguros, fondos de pensiones, acciones, bonos y otros instrumentos financieros. A las deudas, como préstamos y créditos pendientes, se les resta este valor para obtener el patrimonio neto de cada individuo.

El informe revela que, al cierre de 2024, los activos financieros globales sumaron 210 billones de euros, reflejando un crecimiento notable en la última década, impulsado principalmente por los mercados desarrollados en EE.UU. y Europa. Este aumento indica una tendencia de acumulación de riqueza que continúa fortaleciendo la economía mundial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *