Logo

¡Chile lidera en Inteligencia Artificial en América Latina con 73 puntos y un avance imparable!

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
¡Chile lidera en Inteligencia Artificial en América Latina con 73 puntos y un avance imparable!

Latinoamérica avanza en la adopción y gobernanza de la inteligencia artificial

La región de América Latina y el Caribe se encuentra en un momento decisivo en su camino hacia la inteligencia artificial (IA). La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile, lanzaron la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. Este informe mide el nivel de preparación, adopción y regulación de la IA en los países de la región, ofreciendo una visión clara sobre su progreso y desafíos.

El informe se basa en más de cien subindicadores distribuidos en tres dimensiones principales: factores habilitantes, investigación y desarrollo, y gobernanza. Según los datos, América Latina concentra alrededor del 14 % del tráfico global hacia soluciones de IA, a pesar de representar solo el 11 % de los usuarios de internet en la región. En esta edición, tres países destacan como pioneros, con puntajes superiores a 60.

## Chile lidera en adopción de IA en la región

Chile se posiciona como el país más avanzado en la adopción de inteligencia artificial en toda América Latina, con una puntuación de 73,07 sobre 100 en el ILIA 2025. Este liderazgo se atribuye a su sólida infraestructura digital, políticas públicas enfocadas en la promoción de la IA y una inversión creciente en investigación y desarrollo. La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, resaltó la importancia de estos índices para diseñar políticas públicas efectivas y seguir avanzando en la materia.

Etcheverry también expresó que la transformación digital genera inquietudes entre los jóvenes, preocupados por la posible sustitución laboral debido a la IA. Sin embargo, destacó que contar con herramientas como esta y prepararse adecuadamente es fundamental para afrontar los desafíos futuros. La ministra enfatizó que Chile ha logrado posicionarse bien en este proceso, pero que aún queda mucho por hacer para consolidar su liderazgo.

## Brasil y Uruguay en posiciones destacadas; otros países en proceso de adopción

Brasil y Uruguay también aparecen en la lista de países pioneros en la región. Brasil obtuvo una puntuación de 69,30, mientras que Uruguay alcanzó 64,98, ambos con estrategias sólidas para incorporar tecnologías de inteligencia artificial en sus sectores públicos y privados.

Por otro lado, países como Argentina, Colombia y México se encuentran en la categoría de «adoptantes», con puntajes que oscilan entre 51 y 56 puntos. Aunque han avanzado en la implementación de IA, aún enfrentan obstáculos relacionados con inversión, formación de talento y regulación.

## Posición de Perú en el ranking regional

Perú, por su parte, aparece en el grupo de «adoptantes», con un puntaje superior a 35. Aunque ha progresado en la incorporación de IA, todavía enfrenta retos en áreas como inversión en tecnología, capacitación del talento humano y creación de marcos regulatorios adecuados. El ILIA 2025 señala que, si bien algunos países avanzan, aún existen brechas importantes que deben cerrarse para lograr un desarrollo más equitativo en la región.

Este índice no solo permite identificar los avances, sino también las áreas donde es necesario fortalecer las políticas públicas y las inversiones para que América Latina pueda aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *