Logo

Chile vincula a Diosdado Cabello con secuestro y asesinato de exmilitar venezolano; Investigan posible solicitud de extradición

Escrito por radioondapopular
octubre 2, 2025
Chile vincula a Diosdado Cabello con secuestro y asesinato de exmilitar venezolano; Investigan posible solicitud de extradición





Chile vincula a Diosdado Cabello con asesinato de exmilitar venezolano Ronald Ojeda

Chile reafirma evidencia contra Diosdado Cabello en caso de asesinato de Ronald Ojeda

La Fiscalía de Chile ha reiterado este jueves que existen evidencias claras que relacionan a Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y figura clave del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, con el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. La autoridad chilena dejó abierta la posibilidad de solicitar su extradición si logra fortalecer aún más las pruebas en su contra.

Ronald Ojeda, quien se encontraba en Chile en calidad de asilado político, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su domicilio en Santiago. Sus restos fueron encontrados diez días después en una zona periférica de la capital, enterrados bajo un bloque de cemento. La investigación apunta a que su muerte tuvo motivaciones políticas, en medio de las tensiones entre ambos países.

Detalles de la investigación y antecedentes del caso

El fiscal chileno Héctor Barros explicó en una entrevista con el Canal 24 Horas que, aunque la evidencia aún requiere un estándar más alto para formalizar cargos, hay indicios sólidos que vinculan a Cabello con el crimen. Sin embargo, advirtió que, debido a que en Venezuela no existe la figura de la extradición, será difícil solicitarla formalmente. A pesar de ello, el fiscal afirmó que no tiene dudas de que el asesinato fue un acto político.

Ojeda, de 32 años, fue miembro del Tren de Aragua, una banda transnacional nacida en la prisión venezolana de Tocorón. La organización se ha expandido por países como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde se le atribuyen delitos de narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidio.

Contexto político y antecedentes de Ojeda

Este caso ha generado un fuerte enfrentamiento entre Chile y Venezuela. El gobierno chileno, encabezado por el presidente Gabriel Boric, sostiene que el móvil del crimen fue político y ha anunciado que acudirá a la Corte Penal Internacional (CPI) si se confirma la participación de Cabello en el asesinato. La relación bilateral entre ambos países permanece tensa, agravada por este incidente.

Ronald Ojeda, quien fue arrestado en 2017 por su participación en un intento de golpe contra Maduro, logró escapar de Venezuela y posteriormente obtuvo asilo en Chile en 2023. Según el fiscal Barros, Ojeda había regresado a Venezuela en dos ocasiones, la última de ellas poco antes de su secuestro, con la intención de intentar otro golpe de Estado.

El régimen venezolano, por su parte, emitió un decreto para degradar y expulsar sin juicio previo a 24 oficiales, entre ellos Ojeda. La trágica muerte del exmilitar se suma a una serie de hechos que evidencian la complejidad de la situación política en ambos países y la influencia de actores internacionales en la región.

Imágenes y testimonios del caso

La imagen adjunta muestra a Diosdado Cabello durante una conferencia de prensa en Caracas, donde lleva un sombrero con la frase «Dudar es traición». Mientras tanto, en Chile, la familia de Ojeda asistió a su funeral en el cementerio de Canaán, en Santiago, en marzo de 2024, tras su secuestro y asesinato.

Hasta la fecha, las investigaciones continúan abiertas y las autoridades chilenas mantienen su postura firme en buscar justicia y esclarecer el papel de actores políticos venezolanos en este crimen. La comunidad internacional sigue de cerca el caso, que podría tener repercusiones diplomáticas significativas en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *