Logo

China advierte que responderá con contundencia si EE. UU. impone aranceles del 100% y restricciones a minerales estratégicos

Escrito por radioondapopular
octubre 13, 2025
China advierte que responderá con contundencia si EE. UU. impone aranceles del 100% y restricciones a minerales estratégicos

China advierte a EE.UU. ante posible respuesta a nuevos aranceles

El gobierno chino ha advertido que tomará medidas contundentes si Estados Unidos aplica un arancel del 100% a todas las importaciones provenientes de China, como anunció el gobierno estadounidense para el 1 de noviembre. La tensión entre ambas naciones se intensificó tras el anuncio de China de imponer nuevas restricciones a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para la fabricación de tecnología avanzada y armamento.

El Ministerio de Comercio chino condenó la medida estadounidense calificándola como un «acto unilateral» que rompe con los avances logrados en las negociaciones comerciales. En un comunicado, la autoridad señaló que China no busca una guerra arancelaria, pero que no temerá responder con firmeza para defender sus intereses. La escalada en la confrontación pone en riesgo las cadenas de suministro globales y genera incertidumbre en una economía mundial ya afectada por conflictos geopolíticos.

El tono de EE.UU. se suaviza, pero la tensión persiste

En una declaración posterior, el gobierno de EE.UU. intentó tranquilizar los mercados al afirmar que no busca dañar a China, sino ayudarla. Donald Trump, que días antes había calificado la postura china de «extremadamente hostil», cambió su discurso y aseguró en un mensaje a través de su red social Truth Social, el domingo 12 de octubre, que «Estados Unidos quiere ayudar a China, no dañarla». Además, elogió al presidente chino Xi Jinping, a quien describió como «un gran líder». Trump añadió que «todo estará bien» y expresó confianza en que la relación entre ambas naciones mejorará.

Impacto en mercados y cadenas de suministro

La disputa comercial ha tenido consecuencias inmediatas en los mercados financieros y en sectores clave, como el agrícola. Los futuros de soja en Chicago cayeron hasta un 2%, debido a que los analistas prevén que China reducirá significativamente sus compras a Estados Unidos y aumentará su dependencia de Brasil y Argentina. La tensión también afectó el transporte marítimo, después de que Pekín estableciera una tasa de 400 yuanes por tonelada para los buques estadounidenses que atraquen en sus puertos.

Expertos advierten que esta escalada podría convertirse en una crisis estructural del comercio global. La imposición de nuevos aranceles podría elevar los precios de los alimentos, alterar las cadenas logísticas y generar mayor volatilidad financiera. Con China controlando cerca del 70% de la minería mundial de tierras raras, la disputa involucra a dos potencias económicas y pone en riesgo sectores tecnológicos, automotrices y militares, que dependen en gran medida de estos minerales estratégicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *