Logo

China envía a su máximo líder a Corea del Norte en una histórica visita que reaviva alianzas en plena celebración del 80º aniversario

Escrito por radioondapopular
octubre 8, 2025
China envía a su máximo líder a Corea del Norte en una histórica visita que reaviva alianzas en plena celebración del 80º aniversario





Visita del primer ministro chino a Corea del Norte marca un paso importante en la política internacional

Li Qiang, el segundo en importancia en China, viajará a Corea del Norte

El primer ministro de China, Li Qiang, realizará una visita oficial a Corea del Norte esta semana, encabezando una delegación gubernamental. Es la primera vez desde 2019 que un alto funcionario chino visita ese país en un nivel tan relevante. La visita, prevista del jueves al sábado, coincide con las celebraciones por el 80º aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea.

Según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, ambos países se consideran “amigos y vecinos tradicionales”. La entidad subrayó que fortalecer los vínculos bilaterales representa una “política estratégica inquebrantable”. La delegación será encabezada por Li Qiang, que además es uno de los siete miembros del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista Chino, la máxima instancia del poder en China.

Impulso a las relaciones y participación internacional en Corea del Norte

Por otra parte, Rusia enviará a Dmitri Medvédev, ex presidente, como representante a las celebraciones. También asistirán líderes de otros países, como Thongloun Sisoulith, de Laos, y To Lam, de Vietnam. La presencia de estos mandatarios refleja la importancia diplomática del evento. Es especialmente relevante que Vietnam envíe a su líder por primera vez desde 2007, según medios oficiales.

Desde 2023, las relaciones entre China y Corea del Norte se han intensificado y reanudado contactos de alto nivel. En abril de 2024, Zhao Leji, otro miembro del Politburó chino, viajó a Pyongyang para reunirse con Kim Jong-un. Además, el líder norcoreano visitó China en el mes pasado para participar en un desfile militar en Beijing junto a Vladímir Putin, presidente ruso.

Contexto geopolítico y alianzas en la región

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha buscado diversificar sus relaciones diplomáticas, fortaleciendo lazos con Moscú además de Beijing. En los últimos años, tropas norcoreanas han viajado a Rusia para apoyar las operaciones militares en Ucrania, lo que evidencia un acercamiento estratégico entre ambos países.

La última visita de un alto funcionario chino a Corea del Norte fue en 2019, durante un viaje del entonces presidente Xi Jinping. Actualmente, Li Qiang ocupa el segundo puesto en importancia tras Xi Jinping y ha asumido un papel activo en la política exterior, especialmente por las restricciones de viaje del presidente chino, de 72 años.

La visita de Li Qiang refuerza el respaldo de Beijing a Pyongyang en un contexto de creciente cooperación trilateral entre Corea del Norte, China y Rusia. Este acercamiento responde a la necesidad de consolidar sus posiciones estratégicas frente a Occidente, en un momento de tensión internacional sobre los programas nucleares y balísticos norcoreanos.

(Con información de AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *