Logo

China lanza SpaceSail para conquistar el internet satelital y desafiar a Starlink en Sudamérica

Escrito por radioondapopular
noviembre 2, 2025
China lanza SpaceSail para conquistar el internet satelital y desafiar a Starlink en Sudamérica





China lanza SpaceSail para competir con Starlink en la conectividad satelital

China presenta SpaceSail, su nuevo sistema de internet satelital

China ha anunciado oficialmente su nuevo sistema de internet satelital, llamado SpaceSail. Este proyecto busca competir directamente con Starlink, la red de internet satelital desarrollada por Elon Musk. Respaldada por la Agencia Nacional del Espacio de China (CNSA), y enmarcada en la estrategia de innovación tecnológica del país, la constelación Qianfan pretende ofrecer conexiones de alta velocidad a través de satélites en órbita baja.

Fuentes oficiales chinas, junto a medios estatales como CGTN y Xinhua, informaron que SpaceSail ya ha iniciado su primera fase operativa. Esto incluye el lanzamiento de varios satélites y la instalación de estaciones terrestres que facilitarán la transmisión de datos. El proyecto forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones con un concepto de “internet compartido sin fronteras”.

Expansión en Sudamérica y rivalidad con Starlink

Este ambicioso plan posiciona a China como un líder en servicios satelitales de próxima generación en la región. En noviembre de 2024, el Ministerio de Comunicaciones de Brasil firmó un memorando de entendimiento con SpaceSail para crear una alianza estratégica. El acuerdo busca desplegar servicios de banda ancha satelital en áreas donde la infraestructura de fibra óptica aún es limitada, especialmente en zonas rurales y remotas.

Se estima que SpaceSail invertirá aproximadamente US$ 1.000 millones en su operación en Brasil en los próximos años, incluyendo la instalación de entre siete y once estaciones terrestres o “teleportos”. Estos soportarán la red satelital de órbita baja (LEO) que la compañía está desarrollando. La estrategia apunta a que la firma pueda ofrecer servicios en Brasil y consolidarse como un actor clave en el mercado sudamericano, enfrentándose a otros proveedores como Starlink.

¿Qué es SpaceSail y cuál es su impacto en China?

El proyecto SpaceSail ha sido elaborado por Shanghai Spacecom Satellite Technology (SSST), también conocida como Shanghai SpaceSail Technologies, con apoyo del Gobierno de Shanghái y la Academia China de Ciencias. La iniciativa busca crear una megaconstelación llamada Qianfan (“Mil Velas”), compuesta por miles de satélites en órbita baja, que proporcionarán internet de banda ancha a nivel mundial.

Según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), los primeros 18 satélites de esta constelación fueron lanzados en agosto de 2024 mediante cohetes Long March 6A. La importancia estratégica de SpaceSail para China radica en su papel dentro del plan nacional de innovación y autosuficiencia tecnológica. Además, contribuye a reducir la dependencia de infraestructuras digitales occidentales y amplía la influencia del país en regiones con baja conectividad, como África y América Latina.

Este proyecto también refuerza la visión china del “internet compartido sin fronteras”, alineada con la Iniciativa de la Franja y la Ruta Digital. En el contexto global, SpaceSail representa un paso clave en la competencia por el control del acceso satelital a internet, consolidando la posición de China en la industria espacial comercial y en la geopolítica digital.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *