Logo

China muestra su poder militar en una histórica parada en Beijing con la presencia de Putin y Kim Jong Un: ¡80 años de la victoria sobre Japón se convierten en una exhibición de fuerza y ambición mundial!

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
China muestra su poder militar en una histórica parada en Beijing con la presencia de Putin y Kim Jong Un: ¡80 años de la victoria sobre Japón se convierten en una exhibición de fuerza y ambición mundial!

China celebra una importante parada militar en Beijing por el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Este miércoles, China llevó a cabo su mayor desfile militar en la historia, en la capital Beijing, conmemorando los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. La ceremonia, que simboliza la fuerza y la visión militar del país, contó con la presencia de líderes mundiales destacados, incluido el presidente ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un. Este evento refleja la creciente influencia de China en el escenario internacional y su intención de mostrar su poder militar.

La parada, considerada la más grande organizada por China para esta ocasión, sirvió para exhibir avances tecnológicos y capacidades militares, además de enviar un mensaje de unidad y fortaleza a nivel global. La presencia de estos líderes y la magnitud del evento subrayan la relevancia estratégica de la conmemoración.

¿A qué hora comienza la parada y qué se espera?

Según la agencia estatal Xinhua, el desfile inició a las 9 de la mañana (01:00 GMT). La última vez que China realizó una ceremonia similar fue hace diez años, en 2013, marcando el primer desfile militar de gran escala en su historia para conmemorar el fin de la guerra.

Se espera que la parada sea un despliegue impresionante de tecnología militar avanzada, incluyendo drones, misiles hipersónicos y aviones de combate. Cientos de aeronaves de la Fuerza Popular de Liberación (PLAAF) participarán en la exhibición, en una demostración de la capacidad aérea del país. Además, 80 bugleres conmemorarán los 80 años desde la derrota de Japón en la guerra, acompañados por más de 1,000 músicos distribuidos en 14 filas, representando cada año de resistencia desde la invasión japonesa en 1931.

Detalles de la ceremonia y los asistentes internacionales

Los espectadores en la Plaza Tiananmen verán a las tropas desfilar en una ceremonia que durará aproximadamente 70 minutos, con Xi Jinping presente y posiblemente ofreciendo un discurso. La seguridad en Beijing se ha reforzado desde agosto, con ensayos y preparativos que evidencian la importancia del evento.

En cuanto a la participación internacional, 26 líderes de diferentes países confirmaron su asistencia. Putin ya se encuentra en China, tras asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Otros mandatarios que asistirán incluyen al presidente de Myanmar, Min Aung Hlaing; el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian; y el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif. Además, Kim Jong Un viajó en tren a China, siendo la primera vez en 66 años que un líder norcoreano asiste a una parada militar en el país asiático, desde Kim Il Sung en 1959.

Pocos líderes europeos asistirán al evento: el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic. Ambos han manifestado posturas favorables a Rusia, lo cual refleja las diferentes dinámicas diplomáticas en torno a la conmemoración.

¿Por qué China realiza esta celebración y qué significa?

La conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial en China tiene un significado profundo, ya que recuerda la resistencia contra la invasión japonesa y la lucha por la liberación del país. Aunque en Occidente el inicio de la guerra se atribuye a la invasión alemana de Polonia en 1939, en Asia los combates comenzaron años antes, en 1931, con la invasión de Manchuria.

Desde entonces, China enfrentó una serie de enfrentamientos y conflictos internos, incluyendo la resistencia unificada de la República de Chiang Kai-shek y el Partido Comunista. La guerra en China fue especialmente brutal, con millones de civiles muertos y ciudades devastadas, siendo uno de los capítulos más sangrientos del conflicto global. La celebración busca honrar a aquellos que lucharon y recordar la importancia de la paz y la soberanía nacional.

Este desfile también envía un mensaje de consolidación del poder chino y su postura en la escena internacional, en un momento en que el país continúa fortaleciendo sus capacidades militares y su influencia diplomática.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *